Cali, mayo 29 de 2025. Actualizado: miércoles, mayo 28, 2025 23:52
Tensión en el suroccidente colombiano
Disidencias de las Farc bloquean la vía Panamericana con cilindros explosivos y camiones atravesados
La vía Panamericana, principal arteria del suroccidente colombiano, permanece cerrada este martes 27 de mayo de 2025 tras bloqueos armados organizados por disidencias de las Farc.
Los hechos se concentran en el departamento del Cauca, especialmente en los alrededores de Popayán.
Camiones atravesados y cilindros sospechosos
Grupos armados ilegales instalaron retenes desde la madrugada.
En sectores como El Cofre, cerca de Cajibío, atravesaron camiones y colocaron cilindros con posibles explosivos.
Las autoridades confirmaron la presencia de estos artefactos en al menos tres puntos: Popayán-Piendamó, Popayán-Mojarras y el ya mencionado El Cofre.
Los cilindros, algunos marcados con símbolos insurgentes, generaron pánico entre los conductores.
Las unidades antiexplosivos del Ejército se movilizaron para verificar si contenían cargas reales.
En uno de los casos, tras la inspección, se descartó que hubiera explosivos, lo que permitió una reapertura temporal en ese tramo.
Afectación total del tránsito
El cierre total de la vía Panamericana en estos tramos afecta tanto a vehículos particulares como a camiones de carga.
Conductores reportan filas kilométricas y demoras prolongadas.
Mojarras y Cajibío son dos de los puntos más congestionados por la imposibilidad de continuar el tránsito.
La recomendación de las autoridades es evitar desplazamientos por esta vía hasta nuevo aviso.
Se sugiere a los viajeros consultar fuentes oficiales antes de salir y buscar rutas alternas si es estrictamente necesario.
Contexto de los bloqueos
Estos bloqueos armados se dan en una fecha simbólica para las disidencias de las Farc, que conmemoran el aniversario de la fundación del grupo guerrillero.
Según las autoridades, la instalación de cilindros y los grafitis en vehículos forman parte de una estrategia de propaganda para aumentar su visibilidad.
En otras ocasiones, la vía Panamericana fue escenario de protestas sociales por reclamos de comunidades indígenas y ciudadanos que exigen cumplimiento de acuerdos de infraestructura.
Reacción de las autoridades y acciones en curso
Frente a esta ofensiva, el Ejército Nacional desplegó unidades especializadas para neutralizar los artefactos y restablecer la seguridad en la zona.
Hasta el momento, no se han reportado víctimas, pero el operativo continúa.
Se espera que en las próximas horas se emita un parte oficial con detalles de las acciones en curso.
Los bloqueos de hoy reflejan la persistente inseguridad en algunas regiones del Cauca, donde la presencia de grupos armados sigue afectando la movilidad, la economía y la tranquilidad de los habitantes.