Cali, noviembre 27 de 2025. Actualizado: miércoles, noviembre 26, 2025 22:55

Aumento de actividad en la cadena volcánica Los Coconucos

Emisión de ceniza del volcán Puracé alcanza 1.7 kilómetros, pero alerta permanece en amarillo

Emisión de ceniza del volcán Puracé alcanza 1.7 kilómetros, pero alerta permanece en amarillo
Foto: Servicio Geológico Colombiano
jueves 27 de noviembre, 2025

El volcán Puracé, ubicado en la cadena volcánica Los Coconucos, en el departamento del Cauca, registró una nueva emisión de ceniza que alcanzó aproximadamente 1.7 kilómetros de altura sobre su cima, según informó el Servicio Geológico Colombiano SGC.

Dicha columna que se dispersó hacia el occidente del edificio volcánico indicó la entidad.

De acuerdo con el SGC, la caída de ceniza fue confirmada en la vereda Cristales, en jurisdicción del municipio de Puracé, al noroccidente del volcán.

Así mismo, reiteró que la actividad se mantiene dentro de los parámetros correspondientes al nivel de alerta amarilla, en el que permanece desde hace más de un año.

El organismo técnico explicó que el volcán ha sostenido en las últimas semanas un registro de señales sísmicas asociadas al movimiento de fluidos, entre ellas sismos tipo Tremor y de Largo Periodo, lo que indica variaciones en su dinámica interna.

Estos comportamientos son compatibles con la alerta vigente y podrían continuar generando emisiones esporádicas de ceniza.

Medidas

Cristian Santacoloma, vulcanólogo del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Popayán, señaló que ante la reciente actividad se recomienda no acercarse a la parte alta del volcán.

El especialista indicó que, además de las emisiones de ceniza, pueden presentarse otros fenómenos como incandescencias, pequeñas explosiones en el cráter, anomalías térmicas de baja energía, ruidos, sismos sentidos, olores sulfurosos, precipitación de azufre elemental en zonas cercanas, desgasificación en áreas distintas al cráter, formación de grietas e incluso lahares menores.

El SGC, que observó y registró el fenómeno desde el sector norte del volcán, a unos tres kilómetros del cráter, enfatizó que continúa con el monitoreo permanente de la actividad del Puracé.

Las autoridades hicieron un llamado a las comunidades a mantenerse informadas a través de canales oficiales y a seguir las recomendaciones de gestión del riesgo.


Emisión de ceniza del volcán Puracé alcanza 1.7 kilómetros, pero alerta permanece en amarillo

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba