Cali, noviembre 27 de 2025. Actualizado: miércoles, noviembre 26, 2025 22:55
Medidas para prevenir quemados en Navidad
Prohíben venta de pólvora en espacios públicos en Cali
La llegada de la temporada decembrina en Cali marca el inicio del despliegue del ‘escuadrón antipólvora’, una estrategia diseñada para prevenir incidentes y promover celebraciones seguras.
Bajo el lema “Que la luz que brille en esta Navidad sea la de tu sonrisa”, las autoridades estructuraron un plan que combina pedagogía, vigilancia y participación ciudadana para evitar que la pólvora empañe las festividades.
La iniciativa cuenta con tres líneas de acción. La primera es la prevención, enfocada en sensibilizar a la ciudadanía sobre los riesgos que genera la manipulación inexperta de artículos pirotécnicos.
La segunda es la operatividad, que contempla controles en vías principales, establecimientos comerciales y sectores con alta afluencia.
La tercera convoca a la denuncia ciudadana, invitando a reportar puntos de fabricación, transporte, venta o uso ilegal de pólvora.
Este despliegue se extenderá a zonas residenciales, centros religiosos, corredores turísticos, centros comerciales, el sector céntrico y los tradicionales alumbrados navideños.
La Policía Metropolitana anunció que todas sus capacidades humanas y tecnológicas estarán orientadas a fortalecer la vigilancia durante estas semanas.
Decreto y vigilancia intensiva
Para reforzar la protección, la alcaldía de Cali recordó que está vigente un decreto que regula estrictamente la fabricación, venta y manipulación de artefactos pirotécnicos.
La norma establece la suspensión de permisos para comercialización, prohíbe la venta de pólvora en espacios públicos y restringe su uso en menores de edad y adultos en estado de embriaguez.
También queda prohibida la producción y comercialización de elementos elaborados con fósforo blanco, como diablitos, triquitraques, totes y martinicas.
El secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García, reiteró que cualquier actividad que incluya pirotecnia debe contar con autorización formal de la Administración.
Paralelamente, el general Henry Bello, comandante de la Policía Metropolitana, anunció la llegada de 170 uniformados adicionales y la expectativa de nuevos refuerzos para intensificar los operativos.
Su propósito es garantizar que el manejo de la pólvora quede en manos de personal idóneo y evitar lesiones en niños, niñas y adolescentes.
Desde la Secretaría de Gestión del Riesgo se anunció un alistamiento total para la temporada. Según lo establecido, los juegos pirotécnicos solo podrán ser manipulados por personas con conocimiento técnico y con aval previo del Cuerpo de Bomberos del Distrito.
Las cifras de la Secretaría de Salud Pública revelan que entre el 1 de diciembre de 2024 y el 1 de enero de 2025 se registraron 42 lesionados por pólvora en la ciudad, de los cuales 11 eran menores.
Las afectaciones más comunes fueron quemaduras en manos y brazos, lesiones oculares e incluso una amputación.
Prohíben venta de pólvora en espacios públicos en Cali
⭐ Un diciembre con más vigilancia que nunca 🎄
Cali despliega su escuadrón antipólvora para evitar emergencias y controlar el uso ilegal durante la temporada. Autoridades refuerzan operativos y recuerdan restricciones clave.
Publicado por Diario Occidente en Miércoles, 26 de noviembre de 2025

