Cali, octubre 2 de 2025. Actualizado: miércoles, octubre 1, 2025 22:43
Oculta hace 20 años
SAE recuperó isla en Cartagena
Una isla en Cartagena, oculta por más de 20 años del radar del Estado fue recuperada por la Sociedad de Activos Especiales.
Con el fin de adelantar el procedimiento se realizaron visitas técnicas, caracterización y solicitud de salida voluntaria de ocupantes irregulares.
El inmueble está vinculado en las investigaciones por narcotráfico y paramilitarismo.
La SAE incorporó la isla al inventario estatal y asumirá su administración para fines sociales e indicó que su recuperación es parte de la estrategia nacional para corregir omisiones históricas y devolver bienes incautados al uso legítimo de la comunidad.
La Isla Gigi está ubicado en las Islas del Rosario, zona insular de Cartagena y es considerado un inmueble vinculado al narcotráfico que permaneció por más de dos décadas en condición de abandono administrativo debido a que fue registrado bajo un nombre equivocado: Isla Kalúa.
El hallazgo se dio en el marco de la estrategia nacional de recuperación de bienes incautados al crimen organizado, que busca devolverlos a la legalidad y ponerlos al servicio de la sociedad, liderada por la presidenta de la entidad, Amelia Pérez Parra.
Oculto
Jaime Avendaño, director de la Territorial Caribe de la SAE señaló que “durante años este bien permaneció oculto bajo otra denominación, lo que impidió su correcta gestión. Hoy la SAE, en ejercicio de sus competencias, lo recupera y reafirma su compromiso de quitarle poder a las mafias para devolvérselo al pueblo colombiano”.
El hallazgo y la recuperación de Isla Gigi revelan un contexto judicial e histórico importante: el predio está relacionado con procesos de extinción de dominio iniciados por la Fiscalía y, en su trazabilidad, aparecen vinculados dos hermanos señalados en investigaciones por su participación en estructuras de narcotráfico y paramilitarismo, específicamente al Bloque Vencedores de Arauca.
Con esta acción se asegura que la isla, antes usufructuada ilegalmente, sea administrada legítimamente por el Estado a través del Fondo para la Rehabilitación, Inversión Social y Lucha contra el Crimen Organizado Frisco.
La isla con playas privadas es reconocida a nivel internacional y funciona como alojamiento de lujo y centro de actividades turísticas.
La SAE recordó que este caso es uno de los múltiples ejemplos del abandono que por años sufrieron los bienes en extinción de dominio y reafirmó que, bajo la actual administración, se están adelantando acciones decididas para proteger, recuperar y transformar el patrimonio de la Nación.
Con este operativo, la entidad avanza en el cumplimiento de su misión de administrar de manera transparente los activos incautados al narcotráfico y destinarlos a proyectos que beneficien a las comunidades, impulsando el cambio con dignidad.