Cali, mayo 3 de 2025. Actualizado: viernes, mayo 2, 2025 23:08
Alerta por posible crisis energética
La energía en Colombia no alcanza: ¿viene un apagón como el de España?
La posibilidad de un apagón en Colombia ya no es una preocupación aislada.
Gremios del sector energético, como Andesco, advierten que el país podría enfrentar cortes eléctricos entre 2025 y 2027 si no se toman medidas urgentes para equilibrar la oferta y la demanda energética.
Esta advertencia recuerda el reciente apagón en España, y plantea la pregunta clave: ¿está Colombia preparada para evitar una situación similar?
El riesgo no es general, pero sí real
Camilo Sánchez Ortega, presidente de Andesco y del Consejo Gremial Nacional, advirtió que Colombia no tiene asegurada la energía suficiente para cubrir la creciente demanda.
Según sus declaraciones, el país podría tener un déficit de alrededor del 8 %, lo que representa una brecha considerable en la generación eléctrica.
Este desbalance podría traducirse en apagones regionales, especialmente en zonas donde la infraestructura de transmisión es limitada.
El problema no es solo técnico. También hay una dimensión financiera.
El Estado mantiene deudas con generadoras y los pagos de subsidios están retrasados.
Esta combinación complica la operación de las empresas eléctricas, que deben mantener sus sistemas sin recibir ingresos suficientes.
Además, el avance de proyectos renovables enfrenta trabas regulatorias y oposición social, lo que frena el desarrollo de nuevas fuentes de energía limpia.
Ventajas naturales, pero sin infraestructura suficiente
A diferencia de España, Colombia tiene una matriz energética más limpia, gracias a la alta participación de hidroeléctricas.
También es autosuficiente, lo que la libera de depender de fuentes externas.
Sin embargo, el potencial solar y eólico sigue desaprovechado.
La falta de inversión en infraestructura limita las opciones para aprovechar ese potencial.
Aunque el país cuenta con recursos naturales envidiables, la ausencia de líneas de transmisión adecuadas impide llevar la energía a donde más se necesita.
Ambos países fortalecieron su cooperación en tecnologías limpias, incluyendo hidrógeno verde.
Pero si Colombia no resuelve sus propios desafíos, podría ver su sistema eléctrico colapsar por tramos, afectando a millones de personas.
En definitiva, la advertencia está hecha.
El apagón en Colombia es un riesgo tangible que requiere decisiones técnicas, inversión y planificación inmediata.
Sin acción, las consecuencias podrían sentirse pronto, especialmente en las grandes ciudades.