Cali, octubre 24 de 2025. Actualizado: jueves, octubre 23, 2025 23:39
Invima hace recomendaciones
Llamado a evitar intoxicaciones en celebración de Halloween
Un llamado a los padres, acudientes y adultos hizo el Invima para que supervisen cuidadosamente los productos que consumen los niños y niñas durante la celebración del Halloween, y eviten intoxicaciones.
Por eso el instituto les recomendó verificar que los dulces o golosinas provengan de establecimientos confiables y cuenten con empaque original, sellado y en buen estado, no presenten alteraciones en color, olor o textura, incluyan información clara en la etiqueta, como fecha de vencimiento, registro sanitario Invima y datos del fabricante.
También recomendó no hacer consumo excesivo de estos dulces ya que son azúcares y su exceso es perjudicial para la salud.
Con motivo de estas celebraciones de el Invima recordó a la ciudadanía la importancia de adoptar hábitos de consumo responsable y de extremar las precauciones frente a los productos que se ingieren durante estas fechas, especialmente en lo relacionado con las bebidas alcohólicas y los dulces que consumen los menores de edad.
De igual forma, con motivo de la llegada de las festividades de fin de año, el instituto advirtió sobre el riesgo del consumo de bebidas alcohólicas adulteradas, que pueden contener sustancias tóxicas prohibidas que representan un grave peligro para la salud y pueden causar intoxicaciones, pérdida de la visión o incluso la muerte.
Por ello, se recomienda comprar solo en sitios autorizados y de confianza, revisar el envase, la tapa y la etiqueta, evitando productos sin registro sanitario o con signos de manipulación, no consumir bebidas de procedencia dudosa ni aceptar tragos de origen desconocido.
Síntomas
En caso de presentar síntomas como dolor abdominal, visión borrosa, vómito o confusión tras ingerir alcohol, acudir inmediatamente al centro de salud más cercano y reportar el caso ante las autoridades competentes.
El Invima reiteró su compromiso con la protección de la salud pública y recuerda que la seguridad alimentaria y el consumo responsable son una tarea compartida entre las autoridades, los establecimientos y la ciudadanía.

