Cali, noviembre 22 de 2025. Actualizado: sábado, noviembre 22, 2025 00:19

Durante el fin de semana

Habrá tiempo seco en el día y lluvias en la noche

Habrá tiempo seco en el día y lluvias en la noche
Foto: Pexels
sábado 22 de noviembre, 2025

Durante este fin de semana se esperan cielos parcialmente cubiertos con predominio del tiempo seco durante el día y lluvias de ligeras a moderadas en horas de la noche.

Así lo dio a conocer la Red de Hidroclimatología de la CVC, que destacó que la temperatura promedio para estos días es de 20 grados centígrados.

Según la CVC, en la Región Andina habrá predominio del tiempo seco durante el día y lluvias de ligeras a moderadas en horas de la noche, mientras que en la Región Pacifica, se esperan lluvias ligeras dispersas durante el día y moderadas aisladas en horas de la noche.

Por otra parte, el Ideam alertó que para la Región Pacífica se estiman registros de precipitación entre el 10% y el 20% más altos con respecto a los promedios históricos en las próximas semanas.

Según la entidad del orden nacional, la segunda temporada de precipitaciones, que afecta actualmente a gran parte del territorio colombiano, mantendrá su fuerza hasta mediados de diciembre, cuando se espera un debilitamiento gradual y el inicio de la temporada seca.

De acuerdo con el Ideam, antes de que finalice este periodo invernal, noviembre trae episodios de lluvias especialmente intensas en las regiones Andina, Pacífica y Caribe.

En estas zonas, los volúmenes de precipitación superarán los promedios históricos habituales para esta época del año, lo que incrementa el riesgo de emergencias asociadas a fenómenos climáticos extremos.

En el caso de la región Pacífica, el Ideam indicó que mantendrá su patrón habitual de lluvias frecuentes hasta finales de noviembre, para luego experimentar una transición paulatina hacia condiciones más estables en diciembre.

La Niña

Por otra parte, de acuerdo con el último reporte emitido por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), el estado de la atmósfera en el océano Pacífico ecuatorial indica que
las condiciones para La Niña siguen presentes con un pronóstico favorable de que persistan durante el periodo de
diciembre 2025 a febrero 2026.

Las predicciones climáticas indican que se favorecen las condiciones de La Niña durante el periodo que abarca de diciembre de 2025 a febrero de 2026; de acuerdo con el citado reporte, la incertidumbre para este periodo es alta
con una probabilidad de 51% para condiciones de La Niña, ligeramente favorecida sobre una condición Neutral que
presentó 48% de probabilidad.

Por tanto, se prevé que La Niña permanezca débil (valores de promedios trimestralesde la región Niño-3.4 en o entre -0.5°C y -0.9°C).

Con base en lo anterior, se espera que las condiciones climáticas del país durante el próximo semestre estén
determinadas principalmente por el ciclo estacional propio de la época del año, las fluctuaciones asociadas a la
oscilación de Madden-Julian y otras ondas ecuatoriales; así como, por la evolución de la fase fría del ENOS en lo que
resta de 2025 y su tránsito a condiciones neutrales a inicios del 2026.


Habrá tiempo seco en el día y lluvias en la noche

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba