Cali, junio 30 de 2025. Actualizado: lunes, junio 30, 2025 20:09
Reconocimiento a ecorregión
Unesco declaró Darién Norte Chocoano Reserva de Biósfera
Como histórico calificó el gobierno nacional el reconocimiento que acaba de hacer la Unesco a Colombia, luego de declarar el Darién Norte Chocoano como Reserva de Biósfera.
Catalina Ceballos, directora de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia dijo que “este es un reconocimiento que completa la totalidad de las reservas que tenemos en Colombia. Ya vamos para siete. Eso significa que somos un país que tenemos un pensamiento integral y que pensamos en la salvaguarda de nuestra naturaleza y en la salvaguarda de nuestras prácticas culturales”.
El reconocimiento fue formalizado desde Agadir, Marruecos, durante la 36 reunión del Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera MAB de la Unesco.
Según la corporación Codechocó la nueva reserva de biósfera está ubicada entre los municipios de Acandí y Unguía, y tiene una superficie de más de 300 mil hectáreas, más de 185 mil hectáreas en tierra y más de 116 mil en el mar, y se extiende en seis resguardos indígenas y cuatro consejos comunitarios de la zona.
Se trata de ecosistemas comprendidos por playas de anidación de tortugas, manglares, ciénagas, formaciones coralinas y ecosistemas rocosos.
En un comunicado, la Unesco indicó que la nueva reserva de biosfera en Colombia cuenta con una población heterogénea de 24.287 habitantes y está compuesta principalmente por pueblos indígenas y de origen afrocolombiano.
Igualmente, destacó que las comunidades locales, de la mano del Gobierno Nacional, participaron activamente en la presentación de la propuesta de designación a la Unesco, en particular los jóvenes y las mujeres.
En los planes de gestión de las zonas protegidas de la nueva reserva de biósfera se prevé la adopción de una agricultura sostenible, la mejora de la cadena de comercialización de los productos agrícolas y el fomento del plan de ecoturismo comunitario.
Mosaico de ecosistemas
El Darién Norte Chocoano se localiza en medio de la ecorregión del Darién, dentro del Chocó Biogeográfico, sirviendo de puente de biodiversidad que conecta la fauna y la flora de América del Norte y del Sur, donde viven especies emblemáticas como la majestuosa águila arpía y las coloridas ranas venenosas.
Al abarcar un amplio mosaico de ecosistemas, que van desde exuberantes selvas pluviales tropicales hasta zonas marinas que se extienden a lo largo del Golfo de Urabá, la reserva cubre un vasto territorio de 3.016 kilómetros cuadrados, del cual casi el 40% está constituido por zonas marinas.
La Unesco destacó que “el parque arqueológico y el museo son un destino turístico. Narran la historia de la región, que llegó a albergar uno de los primeros asentamientos españoles en el continente americano, la ciudad de Santa María la Antigua del Darién, fundada a principios del siglo XVI”