Cali, noviembre 6 de 2025. Actualizado: miércoles, noviembre 5, 2025 22:48

Proyecto busca promover y regular el uso de las tecnologías nucleares

Ley nuclear pasa su segundo debate en Cámara de Representantes

Ley nuclear pasa su segundo debate en Cámara de Representantes
Foto: Archivo particular
jueves 6 de noviembre, 2025

La ley nuclear abriría nuevas oportunidades en medicina nuclear, generación de energía limpia, investigación aplicada y desarrollo industrial.

En sesión plenaria, la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate la Ley Nuclear con 97 votos a favor.

El proyecto busca promover y regular el uso de las tecnologías nucleares, y crea un marco institucional para su aplicación en sectores como la salud, la industria, la agricultura, la investigación y la generación de energía.

“La aprobación por unanimidad en este segundo debate mostró que todos los partidos políticos superaron las barreras ideológicas y llegaron a un gran consenso que le traerá al país importantes desarrollos en torno al futuro tecnológico, en el cual la ciencia, la salud y la industria serán pilares para el bienestar colectivo y el desarrollo en varios frentes” dijo Camilo Prieto Valderrama investigador, profesor de energía y sostenibilidad en la Universidad Javeriana.

Esta iniciativa, que continuará su curso en la Cámara de Representantes y posteriormente en el Senado, marcaría un paso importante para convertirse en ley.

A través de ella, el país contará con más herramientas para combatir enfermedades oncológicas mediante un mejor acceso a tecnologías como la medicina nuclear, la radioterapia, el uso de radioisótopos y otras herramientas esenciales para el tratamiento del cáncer y de enfermedades de alta complejidad.

Esto representa un avance para los pacientes, al reducir la dependencia del exterior y fortalecer la capacidad nacional de diagnóstico y tratamiento.

Paralelamente, el proyecto impulsa el desarrollo de una nueva fuente de energía y le apuesta a la diversificación de la matriz energética que requiere el país, con una menor dependencia de los combustibles fósiles y una menor huella ambiental.

De esta forma, Colombia contaría con instrumentos para afrontar la crisis ambiental mediante el desarrollo de tecnologías limpias y el uso de energía nuclear como fuente complementaria de bajo carbono y la reducción de la dependencia energética.


Ley nuclear pasa su segundo debate en Cámara de Representantes

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba