Cali, noviembre 15 de 2025. Actualizado: viernes, noviembre 14, 2025 23:43

Avanza el Sexto Encuentro Nacional de Turismo Receptivo

Cali vibra con el turismo nacional

Cali vibra con el turismo nacional
Foto: Alcaldía de Cali
viernes 14 de noviembre, 2025

Cali vive hoy una jornada clave para el turismo colombiano con el desarrollo del Sexto Encuentro Nacional de Turismo Receptivo – #ReceptivoANATO2025, que ya avanza en el Centro de Eventos Valle del Pacífico y reúne a los principales actores del sector.

Desde las 8:00 a.m., agencias operadoras, DMC, mayoristas, representantes institucionales y expertos del país participan en conferencias, talleres y ruedas de negocios que consolidan a Cali como epicentro del turismo receptivo e interno.

El acto de instalación contó con la presencia de Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato; Miyerlandi Torres Agredo, secretaria de Turismo del Valle del Cauca; y María Fernanda Campuzano, secretaria de Turismo de Cali, quienes resaltaron el papel estratégico de la capital vallecaucana como anfitriona y su liderazgo en la articulación del sector.

Cali marca la ruta del turismo receptivo en Colombia

Durante la apertura, la secretaria de Turismo de Cali, María Fernanda Campuzano, subrayó la relevancia de este encuentro y el compromiso de la ciudad con un turismo sostenible, competitivo y orientado a experiencias memorables.

Este 6° Encuentro Nacional nos permite abrir puertas a los principales actores del turismo receptivo e interno de Colombia. Somos cerca de 400 asistentes, entre vendedores y compradores, que hoy nos encontramos en Cali para generar sinergias, nuevas ideas y, sobre todo, alianzas que impulsen este sector. El turismo no solo es atraer viajeros: es crear experiencias transformadoras; cada recorrido, cada plato y cada sonrisa de un caleño se convierten en nuestros mejores embajadores”, señaló Campuzano.

La funcionaria destacó además que, de acuerdo con los análisis preliminares del Observatorio de Turismo, el sector turístico representa el 3,8 % de la actividad económica de Cali, un dato superior al promedio nacional (2,9 %).

Estos indicadores reflejan la importancia del turismo en la dinámica económica caleña y nos recuerdan que, con cada visitante, generamos oportunidades y progreso. Así recuperamos Cali: desde su gente, su cultura y su capacidad para inspirar”, afirmó.

Una agenda que articula innovación, sostenibilidad y nuevas experiencias

A lo largo del día, los participantes avanzan en una programación que aborda temas esenciales para la competitividad del sector:

  • Innovación tecnológica en la promoción de destinos,
  • Fortalecimiento de redes de comercialización turística,
  • Diseño de experiencias de alto valor añadido,
  • Sostenibilidad como eje transversal del desarrollo,
  • Tendencias internacionales que están redefiniendo el turismo receptivo.

La jornada también incluye espacios de relacionamiento y ruedas de negocios que facilitarán alianzas entre empresarios, operadores y prestadores de servicios de diferentes regiones del país.

Cali, anfitriona del turismo que transforma

Con el encuentro ya en marcha, la Sucursal del Cielo reafirma su posición como un destino anfitrión de talla nacional, capaz de convocar al sector y liderar conversaciones sobre el futuro del turismo en Colombia.

Hoy, Cali recibe al país con los brazos abiertos, demostrando que el turismo no solo conecta territorios y economías: también transforma vidas, impulsa oportunidades y fortalece el orgullo de ciudad.

En Cali, hoy más que nunca, es donde debes estar.


Cali vibra con el turismo nacional

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba