Cali, noviembre 1 de 2025. Actualizado: sábado, noviembre 1, 2025 00:36

Téngalos en cuenta para que logre aprovecharlos al máximo

Este es el ABC para los días sin IVA

Este es el ABC para los días sin IVA
martes 19 de octubre, 2021

Fenalco Valle del Cauca, invita a los empresarios y público en general a conocer los detalles más importantes de como funcionarán los tres días sin IVA que se acercan, y así se preparen para aprovechar esta gran oportunidad.

Tendremos tres días sin IVA para este año: El 28 de Octubre, 19 de Noviembre y 3 de Diciembre de 2021.

Se podrán adquirir los siguientes productos sin IVA: Tecnología, electrodomésticos, ropa, elementos para deportes, juguetería, útiles escolares, bienes e insumos para el sector agropecuario. Se agregaron nuevos artículos que no estaban incluidos en las anteriores jornadas, como gafas en general, estufas, electrodomésticos que empleen cualquier tipo de gas y energía solar, entre otros.

Es importante anotar que el precio de venta por unidad, sin incluir impuestos sobre las ventas, no puede superar los siguientes valores: a. Vestuario hasta $726.160 por unidad b. Complementos del vestuario hasta $726.160 por unidad. c. Electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones, hasta $2.904.640 valor unitario. d. Elementos deportivos hasta $2.904.640 valor unitario. e. Juguetes y juegos hasta $363.000 valor de la unidad. f. Útiles escolares Equivalente a los $181.500 la unidad. g. Bienes e insumos para el sector agropecuario hasta $2.904.640 valor unitario.

Se pueden adquirir hasta 3 unidades del mismo producto.

Los tres días sin IVA, se realizarán de manera presencia o virtual.

Este año se pueden realizar las compras en efectivo, y también con tarjetas de crédito y débito y otros medios electrónicos.

Todas las compras que se realicen tendrán que expedir factura electrónica que valide la excepción del IVA

Plazo de entrega de los productos máximo dos semanas de la emisión de la factura electrónica “Queremos invitar a los compradores y empresarios en general a aprovechar y disfrutar estos días de descuentos, con mucha responsabilidad y adelantar sus compras de fin de año; pero sin olvidar que el Covid-19 no se ha ido, atendiendo todas las medidas de bioseguridad, como uso de tapabocas, medios de desinfección, aforos, controles de ingreso, horarios extendidos, en fin, todas las medidas que prevengan el contagio y las aglomeraciones”, afirmó Octavio de Jesús Quintero Gómez Presidente de la Junta Directiva de Fenalco Valle.

Adicionales

Algunos empresarios ampliarán los descuentos a productos que no estén dentro de las excepciones y otorgarán descuentos adicionales a productos que están incluidos en los días SIN IVA, la idea es que estos días sean dinamizadores de las ventas y todas las estrategias que apunten a este objetivo son bienvenidas. Igualmente, estas jornadas son una oportunidad que tiene el comercio para liquidar inventario y empezar la temporada de fin de año con nuevo surtido y los consumidores pueden beneficiarse ahorrando en sus compras.

“El pasado mes de Septiembre, fue un mes de recuperación para el sector comercio y estas jornadas aportarán a un muy buen cierre del año. Esperamos aumentar en un 30% las ventas en relación con el año anterior, que fueron superior a los 13 billones de pesos en las tres jornadas”. Resaltó Quintero Gómez.

Fenalco Valle, invitó a los caleños y a los empresarios a vincularse y aprovechar las jornadas SIN IVA, empezando este 28 de octubre; que aportarán no solo a la reactivación de la economía sino también a la generación y recuperación del empleo y a asumirlas con mucha responsabilidad, cumpliendo con las normas y los protocolos de bioseguridad.

Igualmente invitó a las autoridades de la ciudad a través de la Alcaldía, a acompañar estas tres jornadas brindado seguridad en las zonas comerciales de Cali.

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba