Cali, octubre 8 de 2025. Actualizado: martes, octubre 7, 2025 23:09
Por su papel en la consolidación de un ecosistema empresarial más competitivo
Bancóldex exalta a la CCC por su liderazgo en el fortalecimiento empresarial regional
En el marco del Congreso de Confecámaras, el Banco de Desarrollo Empresarial de Colombia (Bancóldex) entregó un reconocimiento especial a la Cámara de Comercio de Cali (CCC) por su contribución al fortalecimiento del tejido productivo del Valle del Cauca y su rol decisivo en la articulación de programas de financiamiento, capacitación y acompañamiento para empresas de todos los tamaños.
El galardón resalta una alianza que ha permitido combinar instrumentos financieros con estrategias de desarrollo empresarial, impulsando el crecimiento sostenido, la formalización y la innovación en una de las regiones más dinámicas del país.
Una sinergia que transforma empresas
Durante el evento, José Alberto Garzón, presidente encargado de Bancóldex, destacó que la Cámara de Comercio de Cali “ha demostrado que cuando se tienden puentes entre el sector empresarial y las herramientas de financiación y formación, se multiplican las oportunidades y se fortalece la competitividad”.
Esta colaboración se traduce en cifras concretas: en lo corrido de 2025, 669 empresas del Valle del Cauca participaron en espacios de fortalecimiento empresarial impulsados por ambas instituciones.
Dichos programas incluyeron formación, asesoría técnica, conexión con líneas de crédito inclusivas y sostenibles, y la movilización de más de $1.143 millones en capital efectivo.
“La Cámara de Comercio de Cali es un ejemplo de cómo la banca de desarrollo puede ser cercana, acompañar, educar y generar confianza entre los empresarios. Juntos hemos reafirmado que el crédito es solo una parte del proceso: el verdadero desarrollo surge cuando la formación, la innovación y el financiamiento trabajan de la mano”, afirmó Vivian Argueta, directora de Innovación, Emprendimiento y Soluciones Escalables de la CCC.
Impulso al desarrollo incluyente
El reconocimiento también pone de relieve el impacto de la profundización regional de Bancóldex, una estrategia que busca descentralizar la oferta de servicios financieros y acercar la banca de desarrollo a los territorios.
Según Garzón, “este reconocimiento es una muestra del impacto del trabajo colaborativo entre Bancóldex y las cámaras de comercio en todo el país. Juntos estamos construyendo una comunidad empresarial más sólida y competitiva, que responde a las necesidades reales de los empresarios colombianos”.
El caso de la Cámara de Comercio de Cali se considera un referente por su capacidad para diseñar instrumentos adaptados al contexto local.
Gracias a esta cooperación, cientos de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) han accedido no solo a créditos preferenciales, sino también a programas de escalamiento empresarial, transformación digital y sostenibilidad.
Competitividad desde la región
El Valle del Cauca se consolida así como un laboratorio de innovación empresarial. Las acciones conjuntas entre la CCC y Bancóldex han favorecido la creación de nuevas unidades productivas, el fortalecimiento de clústeres y la generación de empleo formal.
Esta dinámica cobra relevancia en un contexto económico en el que las regiones deben diversificar su aparato productivo, incrementar la productividad y reducir las brechas de acceso al crédito.
En ese sentido, el trabajo articulado entre la banca de desarrollo y las cámaras de comercio se convierte en una herramienta clave para descentralizar las oportunidades y hacer que el crecimiento económico sea más equitativo.
Un modelo replicable
Durante el Congreso de Confecámaras, Bancóldex también reconoció la labor de las cámaras de comercio de Bogotá, Cúcuta, Bucaramanga y Cartagena, que, al igual que la CCC, han demostrado compromiso con el fortalecimiento institucional y la promoción de la competitividad en sus territorios.
Sin embargo, la distinción a la Cámara de Comercio de Cali sobresale por su enfoque integral, que combina el impulso crediticio con la formación de capacidades empresariales.
En palabras de Argueta, “nuestra misión no es solo facilitar acceso a recursos, sino acompañar al empresario en todo su proceso de crecimiento, desde su formalización hasta su internacionalización”.
Entre las iniciativas más destacadas se encuentran los programas de innovación abierta, los espacios de conexión entre inversionistas y emprendimientos, y los talleres de escalamiento para mipymes, que hoy contribuyen a consolidar a Cali como una de las ciudades con mayor dinamismo empresarial del país.
Compromiso hacia adelante
El reconocimiento llega en un momento clave para el sector empresarial colombiano.
En medio de un entorno macroeconómico desafiante y con la necesidad de impulsar el crédito productivo, la colaboración entre Bancóldex y las cámaras de comercio reafirma el papel de la banca de desarrollo como agente de inclusión económica.
Para 2026, Bancóldex proyecta profundizar su trabajo con las cámaras regionales a través de nuevos instrumentos financieros sostenibles, líneas verdes y mecanismos de inversión para fortalecer sectores estratégicos como manufactura, turismo, servicios tecnológicos y agroindustria.
Por su parte, la Cámara de Comercio de Cali ratificó su compromiso de seguir acompañando a los empresarios con programas de formación, innovación y sostenibilidad, priorizando la conexión entre emprendimiento local, competitividad global y crecimiento responsable.
“El reconocimiento de Bancóldex es un voto de confianza, pero también un recordatorio de que el desarrollo económico no se construye desde el centro, sino desde las regiones, desde la articulación entre las instituciones, la empresa privada y la comunidad”, concluyó Argueta.
Con esta distinción, Cali reafirma su liderazgo en la transformación empresarial de Colombia, consolidándose como un territorio donde la alianza entre conocimiento, crédito y acompañamiento sigue siendo el mejor camino para crecer con propósito.