Cali, agosto 9 de 2025. Actualizado: sábado, agosto 9, 2025 10:24

Tensión en la frontera amazónica

Petro acusa ocupación, Boluarte reafirma soberanía: el caso de la isla Santa Rosa

Petro acusa ocupación, Boluarte reafirma soberanía: el caso de la isla Santa Rosa
Foto: ChatGPT
sábado 9 de agosto, 2025

La controversia entre Colombia y Perú por la soberanía de la isla Santa Rosa volvió a escalar con declaraciones de los presidentes Gustavo Petro y Dina Boluarte.

Ambos reafirmaron públicamente sus posiciones, manteniendo el desacuerdo sobre los límites en la región amazónica.

La presidenta peruana, desde Tokio, señaló que la isla Chinería —cuya capital es Santa Rosa de Loreto— pertenece a Perú desde hace más de un siglo.

Afirmó que su estatus territorial está respaldado por el Tratado Salomón-Lozano de 1922 y el Protocolo de Río de Janeiro de 1934, por lo que no existe ningún asunto pendiente que resolver con Colombia.

Boluarte recalcó que tanto la población local como autoridades peruanas reconocen la soberanía de su país sobre el área y llamó a mantener la calma y la unidad nacional.

En su mensaje, también agradeció el respaldo de las instituciones y de la ciudadanía peruana en defensa de lo que considera integridad territorial.

Según la mandataria, no hay motivo para sobresaltos, ya que los tratados internacionales vigentes garantizan la estabilidad de los límites fronterizos.

Defensa territorial

Por su parte, el presidente Gustavo Petro, en un acto de entrega de tierras en Córdoba, se refirió a la disputa con Perú como parte de la defensa del territorio colombiano.

Criticó que algunos sectores de la prensa reproduzcan la versión oficial peruana y cuestionó lo que describió como falta de respaldo interno frente a la posición de su gobierno en esta controversia.

El mandatario hizo referencia a episodios históricos de pérdida de territorio, como Panamá, el archipiélago Los Monjes, zonas de la Amazonía y el fallo marítimo de San Andrés, atribuyéndolos a divisiones internas y a la amplificación de voces externas.

Según Petro, su administración ha detenido ese patrón y reafirmó que Colombia mantendrá la defensa de la isla Santa Rosa como parte de su soberanía.

La isla se ubica en el río Amazonas, en un punto estratégico de la frontera entre Colombia y Perú.

Aunque los tratados de 1922 y 1934 establecen la línea más profunda del río como límite, Colombia sostiene que la isla surgió después de esos acuerdos, por lo que su adjudicación debería resolverse de forma bilateral.

Perú, en cambio, considera que ya forma parte de su territorio y que la legislación interna así lo respalda.

Por el momento, no se anunció una mesa de diálogo formal para resolver la diferencia, y ambos gobiernos mantienen firmeza en sus posiciones.

📰 🌐 Más noticias sobre Colombia y el Mundo en 👉 Diario Occidente 


Petro acusa ocupación, Boluarte reafirma soberanía: el caso de la isla Santa Rosa

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba