Cali, mayo 5 de 2025. Actualizado: lunes, mayo 5, 2025 11:06
Aliadas de la biodiversidad
Llamado a proteger las zarigüeyas
Una invitación a proteger y garantizar la conservación de las zarigüeya hizo la CVC al indicar que estas son aliadas silenciosas de la biodiversidad en las ciudades y son indicadores de un entorno saludable y la riqueza natural que aún persiste en los espacios urbanos.
Estos marsupiales, además de ser curiosos y visitantes nocturnos, contribuyen al equilibrio ecológico y al control natural de plagas.
Su capacidad para adaptarse a diferentes entornos les permite sobrevivir y desempeñar funciones ecológicas esenciales dentro de la ciudad.
Aunque dominadas por el concreto y la actividad humana, las ciudades albergan una sorprendente diversidad de fauna silvestre como las zarigüeyas, quienes se destacan como un componente vital.
Lejos de ser una molestia, estos animales son indicadores de la riqueza natural que aún persiste en los espacios urbanos.
Contribución
La presencia de las zarigüeyas contribuye significativamente al equilibrio ecológico urbano, de diversas maneras:
Control natural de plagas: una de las funciones más importantes de las zarigüeyas es su papel como depredadores naturales de diversas plagas.
Se alimentan activamente de insectos como mosquitos y cucarachas, también de roedores como ratas y ratones.
Esta dieta ayuda a mantener bajo control las poblaciones de estos animales, reduciendo la necesidad de métodos de control artificial que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente y la salud humana.
Dispersión de semillas: las zarigüeyas también pueden consumir frutos y al desplazarse, dispersar sus semillas, contribuyendo a la regeneración de la vegetación urbana.
Fuente de alimento para otros depredadores: en la cadena trófica urbana, las zarigüeyas pueden servir de alimento a depredadores más grandes, como aves rapaces, incluso, para algunos mamíferos carnívoros que puedan habitar en parques o zonas periféricas de la ciudad.
Valor
Para la CVC es fundamental comprender el valor ecológico de las zarigüeyas para fomentar la coexistencia pacífica y garantizar su conservación en nuestros entornos urbanos.
Por eso recomienda acciones simples como mantener la basura en recipientes cerrados, evitar el uso de venenos indiscriminadamente y conducir con precaución para garantizar la supervivencia de estos importantes animales.
Las zarigüeyas trabajan incansablemente para mantener el equilibrio del ecosistema y controlar las plagas de manera natural.
Por eso el llamado avalorar su presencia y a tomar medidas para protegerlas, contribuyendo así a un entorno urbano más saludable y biodiverso para todos.