Cali, noviembre 8 de 2025. Actualizado: sábado, noviembre 8, 2025 00:09
La innovación también se premia
Tres reconocimientos confirman el acierto de una transformación digital temprana
Los tres reconocimientos recientes al Diario Occidente confirman que la transformación digital emprendida hace dos décadas no fue una apuesta arriesgada, sino una decisión visionaria. En un escenario donde muchos medios tradicionales enfrentan crisis de sostenibilidad, la anticipación tecnológica se convirtió en una ventaja competitiva. No se trata solo de adaptarse al cambio, sino de liderarlo con propósito.
El tercer lugar en el Premio Nacional de Periodismo Económico de Anif con el informe El impacto de la IA en la economía demuestra que la tecnología puede potenciar la investigación periodística y abrir nuevas perspectivas de análisis.
En él, la periodista económica, Alexandra Delgado, detalla cómo esta herramienta innovadora puede coadyuvar y mejorar ampliamente las capacidades del periodista en torno a la búsqueda de fuentes, la curación de información y el rigor periodístico.

Alexandra Delgado recibiendo la certificación por el tercer puesto en el Premio Nacional de Periodismo Económico de Anif – Foto: Archivo
El primer puesto en la convocatoria de Sofisticación Empresarial de Comfandi, con el proyecto de agentes de IA para la investigación, evidencia cómo la innovación aplicada fortalece las rutinas informativas y amplía la capacidad de cobertura.
Dicho esto, Diario Occidente tuvo como propósito la creación de una metodología que integra IA para mejorar la producción de contenido, su calidad y el contraste de fuentes, permitiendo a los periodistas hacer más eficiente su trabajo.

Pitch final del proyecto de Diario Occidente en el programa de Sofisticación de Comfandi – Foto: Archivo.
Y el segundo lugar en Andicom, en la categoría de Monetización de Datos, ratifica que la inteligencia artificial también puede ser aliada del desarrollo comercial sin afectar la ética ni la independencia editorial.

Reconocimiento de Andicom a Diario Occidente – Foto: Archivo – IA
Estos logros son fruto de una transformación digital temprana, sostenida y coherente. No se limitaron a cambiar herramientas, sino a repensar procesos, competencias y modelos de negocio. En un contexto donde la industria de los medios aún busca respuestas, el Diario Occidente demuestra que la tecnología bien usada no sustituye el periodismo, lo potencia.
El caso de Occidente es una lección para el sector. La digitalización no debe verse como amenaza, sino como evolución natural del oficio. Los reconocimientos no solo celebran el pasado, también confirman un rumbo: el de un medio que entendió que la innovación no compite con la credibilidad, la fortalece.

