Cali, julio 21 de 2025. Actualizado: lunes, julio 21, 2025 12:10
Ayer sí, hoy no
Esa narrativa de Gustavo Petro de querer desconocer ahora el normal funcionamiento del orden electoral después de ser concejal, congresista en varias ocasiones, alcalde de Bogotá y presidente de la República, es malintencionada, con un contenido politiquero y superfluo.
Tal parece que se trata de una de esas estrategias leninistas que busca la forma de tomarse el poder a como dé lugar así sea en contra de la mayoría de los colombianos.
Es indudable que en estos tres últimos años el país ha girado alrededor de “rifas, juegos y espectáculos populistas” que solo están perjudicando a los pobres y a la clase media, que son los que siempre llevan las de perder con esas medidas ideológicas decrecientes.
Allí están las cifras en organismos nacionales e internacionales distintos a los del gobierno, incluido el Dane, dependiente directo del presidente Petro, el que, atendiendo instrucciones seguramente, sostiene mensualmente que el desempleo baja, lo que no es cierto pues lo que hacen allí es incluir como nuevos empleos a todos los que van quedando en la calle y se convierten en informales.
Además, se habla de mucha corrupción, de la que alguna vez ese gran periodista Juan Gossaín dijo: “Lo que la corrupción tiene de tragedia griega es que destruye, al mismo tiempo, dos elementos en apariencia tan diferentes: la consistencia moral y la capacidad económica del Estado y los ciudadanos.”
Este es otro de esos capítulos que de alguna manera vulnera la confianza de la ciudadanía y, de paso, perturba la credibilidad de cualquier gobierno.
El gobierno actual debería ver como corrige aunque ya es tarde, situaciones que están causando daño y no ver la paja ajena en un organismo como la Registraduría Nacional que siempre le ha respetado sus aspiraciones políticas, amén de ser ejemplo internacional en el manejo de tan delicado e importante compromiso institucional.
Vale recalcar entonces, que dicha dependencia electoral, como es su deber constitucional, ha mantenido a lo largo de su historia una trayectoria de apego a la ley y de respeto a los derechos de los colombianos