Cali, octubre 7 de 2025. Actualizado: martes, octubre 7, 2025 12:28
Después de la ley de la mordaza: nace el Ranking de Eficiencia Digital
Tras la llamada ley de la mordaza a las encuestas, que impide publicar mediciones de intención de voto y además condiciona los márgenes de muestra, a las empresas dedicadas a la investigación de mercados políticos nos ha tocado innovar.
En Analizar nos preparamos con tiempo para lanzar un producto que resulte atractivo tanto para los clientes potenciales como para la ciudadanía.
Este nuevo producto es el resultado de meses de desarrollo y pruebas, de la construcción de modelos analíticos propios que permiten entender cómo se están moviendo los precandidatos a la Presidencia de la República.
Además, actualmente estamos desarrollando dos líneas adicionales: una sobre mandatarios locales y regiones, y otra sobre precandidatos al Senado de la República.
Nuestro modelo va mucho más allá de las métricas tradicionales: no se limita a contar seguidores, medir presupuestos de pauta o revisar si el engagement sube o baja.
Tampoco se queda en el número de búsquedas en Google o en las nubes de palabras que rodean a un candidato. Es un modelo con construcción propia, basado en cuatro ejes y diez factores:
Estas diez métricas, sumadas a una IA entrenada en lenguaje político colombiano y un proceso de depuración de bodegas y cuentas falsas, nos permitieron construir el Ranking de Eficiencia Digital.
Este ranking indica, en una escala de 0 a 100%, qué tan eficiente es un candidato y su campaña en el ecosistema digital.
Actualmente el modelo se aplica en tres mercados —derecha, centro e izquierda— y mide la eficiencia de cada candidato dentro de su propio espectro político.
Sin embargo, también elaboramos un mercado general, donde todos los candidatos compiten en un solo escenario, sin importar su corriente.
En Analizar dejamos claro que esto no es una encuesta. Es un ranking de eficiencia en comunicación digital, y queremos ser totalmente transparentes mostrando las fuentes y los criterios con los que se construye nuestro informe.
Esta semana publicamos nuestro segundo informe, y, como es natural, las cifras se van moviendo y la eficiencia de cada candidato evoluciona.
Resultados del último Ranking de Eficiencia (4 de octubre de 2025):
-
- Abelardo de la Espriella – 28,7 %
- Daniel Quintero – 28,0 %
- Carolina Corcho – 15,6 %
Los resultados completos pueden consultarse en el siguiente enlace: https://analizarylombana.com/metricas-electorales-ia/