Cali, mayo 11 de 2025. Actualizado: viernes, mayo 9, 2025 23:29

Leonardo Medina Patiño

Liliana Montes

Leonardo Medina Patiño

Su educada voz es muestra de un amplio ejercicio musical que llega a la maestría. Su histrionismo en el escenario es de una genialidad que solo verla sonreír, con sus ojos cerrados cuanto entona un do de pecho, cautivan al espectador y centran la atención en ella, olvidando todo lo que está alrededor.

Desde que estaba en la universidad Libre (jornada diurna), Liliana asistía a los encuentros culturales de manera jovial, acompañada de un pianista que sabía cada paso y respiro que ella daba en el escenario, para así mismo darle el toque especial a la melodía.

Su adaptación de los poemas de Mario Benedetti “corazón coraza”, “viceversa”, como la canción encontrada en la pared de una cárcel “compañera”, entre otros, son melodías que estremecen a quien la ve interpretándolas o escuchando sus discos compactos.

No deja a un lado a García Lorca e incluye “Nana”, como también en su producción “Corazón Pacifico” deleita con ese ritmo del mar, de la marimba, del cununo y esas entonaciones cargadas de lamento algunas y otras, de ese sabor que hace vibrar las fibras de nuestra humanidad.

Por estos días ha estado activa nuevamente en la agenda cultural. Cerró el festival de poesía de Cali y el Ajazzgo. Acertado por quienes la invitaron. Deja, una vez más, en evidencia, su versatilidad para diferentes modalidades musicales.

Liliana Montes a través de su canto encanta. Atrae, disipa. Maravilloso sería recorrer la geografía del Valle del Cauca con ella, haciendo pedagogía para cautivar nuevos lectores, quienes pueden acercarse a la poesía, a la literatura, al teatro, a través de la música y ella, lo hace más atractivo.

Comments

jueves 21 de septiembre, 2023
ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba