Cali, noviembre 20 de 2025. Actualizado: miércoles, noviembre 19, 2025 23:44

María Sol Navia

Lo peor de nuestra dura historia

María Sol Navia V.

Es imposible dejar pasar el triste aniversario del horrendo ataque al palacio de justicia el 6 de noviembre de 1985.

Nos han tratado de reescribir la historia, especialmente el presidente quien dijo una frase tan afrentosa contra el país, la justicia y la verdad:lo que hizo el M19 fue una genialidad”, esa frase muestra su pésima calidad humana, su desconocimiento del valor de la vida de más de cien personas, entre ellas lo más granado de la justicia y los juristas del país, irrespeto de los derechos humanos y de la ética de un ciudadano y peor aún de quien representa el país.

El magistrado Pinilla, quien es uno de los que más ha investigado este acto, señala que es un mentiroso con tratar de exculpar al M19 y señalar que al magistrado Gaona no lo mató el M19, como hay pruebas de que sí lo hizo y su familia lo ha testificado.

Mucho de lo que pasó dentro del palacio no se conoció, pues sus testigos directos murieron asesinados con tiros de gracia o en la refriega, o quedaron calcinados.

Entre las cosas absurdas, como otras que pasan en nuestro país, está la terrible injusticia y desequilibrio, que mientras el M19 fue indultado y su cúpula entró a ejercer la política y cargos gubernamentales, varios miembros del Ejército fueron condenados a largas penas y han pasado el resto de su vida tratando de defenderse y de rescatar sus nombres.

No voy a afirmar que no hubo excesos y que el Ejército no estuviera herido por los desafueros cometidos por esa guerrilla, ambas cosas seguramente sucedieron, pero no pueden ponerse en la misma balanza unos bandidos sanguinarios financiados por el narcotraficante más criminal de Colombia para lograr no ser extraditado, porque el ponente de la declaración de constitucionalidad de la extradición era el magistrado Gaona y, por el otro lado, el Ejército que estaba tratando de defender el Estado de derecho, la democracia, la justicia, la institucionalidad del país y hasta la vida y el futuro de los colombianos.

Dicen que querían hacerle un juicio al presidente de la República porque había incumplido lo pactado dentro de conversaciones de paz, pero entraron directamente a asesinar los magistrados y gente inocente.

No iban a ningún juicio pacífico, se fueron directamente a las oficinas donde estaban los magistrados de las salas Constitucional y Penal de la Corte, llegaron derecho a matar a los magistrados de ambas salas, donde sabían había fallos en contra de narcotraficantes.

¿Por qué los indultaron? Después de ese hecho estaban diezmados, con el país en su contra, salvo algunos desalmados obtusos.

Eso fue un preámbulo de la rendición del Dstado repetida en el falso proceso de paz y hoy se repite con las Fuerzas Militares amarradas, sin recursos y sin respeto ni autoridad del jefe de estado.

Comments

miércoles 19 de noviembre, 2025
ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba