Cali, mayo 3 de 2025. Actualizado: viernes, mayo 2, 2025 23:08
Este evento es una oportunidad para activar la economía y fortalecer el sentido de pertenencia
La Maratón: Cali corre hacia el futuro
La realización de la Maratón de Cali 2025 es mucho más que una competencia atlética: es una poderosa herramienta de desarrollo económico, social y cultural que fortalece la identidad de ciudad y proyecta su imagen.
Con más de 10.000 atletas de 37 países, este evento pone a la capital vallecaucana en la ruta de las grandes urbes que entienden el deporte como motor de dinamismo urbano y estrategia de posicionamiento internacional.
Ciudades como Berlín, Nueva York, Buenos Aires o Ciudad de México han convertido sus maratones en hitos anuales que mueven toda la cadena de valor urbana: transporte, gastronomía, hotelería, comercio, operadores turísticos e incluso cultura, gracias a las activaciones artísticas que acompañan los recorridos.
No es casualidad que estas ciudades lideren rankings de turismo deportivo y reciban cada año miles de visitantes que viajan exclusivamente a participar o a presenciar estas competencias.
Cali, que ya cuenta con dos eventos de gran impacto como la Feria y el Festival Petronio Álvarez, tiene el potencial de consolidar un tercer pilar de convocatoria masiva con esta maratón.
La carrera recorre los cuatro puntos cardinales de la ciudad, integrando barrios, avenidas y escenarios culturales.
Cali tiene vocación deportiva. Lo ha demostrado en múltiples eventos internacionales y lo confirma cada vez que apuesta por este tipo de iniciativas.
Ojalá esta maratón se consolide como una tradición anual y que, más allá del deporte, corra con fuerza la idea de una ciudad que se construye desde el encuentro, la cultura y el respeto por lo nuestro.