Cali, octubre 27 de 2025. Actualizado: domingo, octubre 26, 2025 21:40
No cuadran las cuentas de los liberales del Valle
Los dirigentes liberales del Valle del Cauca están buscando votos para su lista a la Cámara de Representantes por todos lados…
A los rojos, que tienen actualmente dos curules en la Cámara de Representantes, las cuentas no les dan para conservarlas en las elecciones de marzo próximo.
Mal contados, a la lista roja, que obtuvo cerca de 215 mil votos en 2022, se le fueron 87 mil votos de candidatos que esta vez no estarán en ella.
Esos 87 mil votos que se fueron del Partido Liberal, los sumaron a la lista los exrepresentantes Adriana Gómez y Juan Fernando Reyes, y el exconcejal Uriel Rojas.
La primera, que sacó más de 40 mil votos, no será candidata, pero su grupo tendrá como candidato a la Cámara al exalcalde yumbeño Carlos Alberto Bejarano, que irá en la lista del Partido de la U.
El segundo, que superó los 32 mil votos, sí será candidato, pero en el Nuevo Liberalismo. Y el tercero, que llegó a los 15 mil votos, tampoco aspirará esta vez, pero su hijo, el exconcejal Juan Pablo Rojas, será candidato en la lista del Nuevo Liberalismo.
Como se sabe, los dos representantes actuales, Álvaro Monedero y Leonardo Gallego, serán candidatos al Senado, y sus fórmulas serán David Pinilla y Steven Rojas –hijos de los concejales caleños Carlos Pinilla y Flower Rojas-, que serán los candidatos fuertes de la lista Liberal a la Cámara.
Ambos reúnen en sus campañas estructuras políticas fuertes, por lo que nadie duda que tendrán votaciones altas –estarán entre los 40 mil y los 50 mil votos, cada uno-, pero si la lista no repone los votos que se fueron, mantener las dos curules en la Cámara por el Valle, será misión imposible para el Partido Liberal.
Hasta el exgobernador Juan Carlos Abadía –desde su sitio de reclusión- adelanta gestiones en busca del fortalecimiento de la lista roja, pero hasta ahora no han logrado la vinculación de otro candidato que sume.
Si los liberales del Valle pierden una curul en la Cámara de Representantes y se quedan con una sola curul en el próximo periodo, podrían comenzar a recorrer el mismo camino del Partido Conservador vallecaucano, que fue perdiendo espacios hasta desaparecer del Congreso.
Hay que recordar que actualmente no hay senador liberal de este departamento.

