Cali, noviembre 4 de 2025. Actualizado: martes, noviembre 4, 2025 18:39

Dos ataques violentos sacuden al norte del Cauca en menos de 24 horas

Incertidumbre en Suárez y Corinto

Incertidumbre en Suárez y Corinto
Foto: captura de video
martes 4 de noviembre, 2025

La violencia volvió a estremecer al departamento del Cauca. En menos de 24 horas se registraron dos graves ataques en los municipios de Suárez y Corinto, dejando un saldo de seis personas muertas, más de diez heridas y cuantiosos daños materiales.

Los hechos, atribuidos a disidencias de las FARC, reavivan las alarmas por el recrudecimiento del conflicto armado en la región.

El primer atentado ocurrió en la madrugada del 3 de noviembre en Suárez, donde un carro bomba explotó a pocos metros de la Estación de Policía.

La detonación, atribuida al frente Jaime Martínez del Estado Mayor Central, dejó dos personas fallecidas —una de ellas hospedada en un hotel cercano—, cuatro heridas, entre ellas un menor de edad, y más de 30 viviendas afectadas.

“El municipio está destruido. Cada ocho días vivimos ataques como este”, lamentó el alcalde César Cerón, quien calificó la situación como “insostenible”.

En Corinto

Horas después, en Corinto, hombres armados irrumpieron en un establecimiento público y asesinaron a cuatro personas —dos hombres y dos mujeres, entre ellas una menor de edad— e hirieron a tres más.

Según Indepaz, el hecho sería responsabilidad del frente Yair Bermúdez, que disputa el control territorial con las disidencias Dagoberto Ramos.

Con este ataque, ya son 67 masacres registradas en Colombia durante 2025.

Ante la gravedad de los hechos, la vicepresidenta Francia Márquez condenó los actos terroristas y pidió una respuesta contundente del Estado.

“Hechos como este solo destruyen el futuro de nuestros territorios y alimentan la desesperanza. No nos doblegaremos ante la insensatez de los violentos”, expresó.

Márquez anunció que solicitó la convocatoria inmediata de un Consejo de Seguridad en Suárez, con presencia del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el director de la Policía Nacional y demás comandantes de la Fuerza Pública.

El objetivo, dijo, es desplegar todas las capacidades del Estado para proteger la vida de los ciudadanos y avanzar en la captura de los responsables materiales e intelectuales de los ataques.

Mientras tanto, la población caucana exige una mayor presencia institucional y garantías reales de seguridad.

“Queremos paz, pero una paz duradera”, reiteró el alcalde de Corinto, Adrián Díaz, tras la masacre.


Incertidumbre en Suárez y Corinto

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba