Cali, noviembre 4 de 2025. Actualizado: martes, noviembre 4, 2025 21:31

Asamblea del Valle analiza la crisis de orden público

Diputados piden al Gobierno Nacional articular esfuerzos para enfrentar la inseguridad en el Valle del Cauca

Diputados piden al Gobierno Nacional articular esfuerzos para enfrentar la inseguridad en el Valle del Cauca
martes 4 de noviembre, 2025

La Asamblea Departamental del Valle del Cauca citó este martes al secretario de Convivencia y Seguridad, Guillermo Londoño, con el propósito de debatir las medidas adoptadas frente al deterioro de la seguridad en el departamento.

Durante la sesión, los diputados expresaron su preocupación por el aumento de homicidios, atentados, agresiones a funcionarios públicos y otros hechos violentos que afectan a la región.

En el debate también participó el secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Jairo García Guerrero, quien expuso la situación actual de la ciudad y las estrategias implementadas para contener la criminalidad.

La plenaria solicitó explicaciones sobre la ejecución del presupuesto de la tasa de seguridad y los resultados obtenidos en materia de prevención y control.

Llamado a la articulación

Los diputados coincidieron en que el Valle del Cauca enfrenta una coyuntura crítica que exige coordinación entre los distintos niveles de gobierno.

La corporación hizo un llamado al Gobierno Nacional, a la Secretaría de Convivencia y Seguridad del Valle, a la Alcaldía de Cali y a la Fuerza Pública para que fortalezcan de manera articulada las estrategias de seguridad.

El diputado Jonathan Velásquez Álzate subrayó la urgencia de reforzar las herramientas tecnológicas de vigilancia y de garantizar recursos suficientes para la seguridad ciudadana.

“Como diputado del Valle del Cauca, hago un llamado a seguir fortaleciendo las acciones que permitan devolverle la tranquilidad a los caleños y vallecaucanos. Es urgente que la alcaldía avance en la instalación de más cámaras de seguridad y que se garantice el correcto funcionamiento de las que ya existen”, expresó.

Velásquez también advirtió sobre el posible impacto del recorte presupuestal anunciado por el Gobierno Nacional.

“Nos genera gran preocupación el recorte de recursos para el departamento, ya que esto podría afectar negativamente los programas de seguridad, convivencia y paz”, señaló.

La Asamblea insistió en que se requieren medidas urgentes y sostenidas para enfrentar el avance de los grupos armados y las estructuras delincuenciales que operan en el departamento, así como estrategias de prevención que involucren a la comunidad en la construcción de territorios seguros.


Diputados piden al Gobierno Nacional articular esfuerzos para enfrentar la inseguridad en el Valle del Cauca

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba