Cali, octubre 19 de 2025. Actualizado: viernes, octubre 17, 2025 23:59

Grandes afectaciones

Cansancio en la región por bloqueo a vía Buga – Buenaventura

Cansancio en la región por bloqueo a vía Buga – Buenaventura
Foto: Archivo Diario Occidente
viernes 17 de octubre, 2025

El cansancio se apodera de las comunidades, transportadores y viajeros que, una vez más, enfrentan los efectos de un nuevo bloqueo en la vía Buga–Buenaventura.

La protesta liderada por comunidades indígenas cumple más de 48 horas y mantiene interrumpido el paso en puntos clave como La Delfina y Cocomar, afectando la movilidad de mercancías, pasajeros y servicios esenciales.

En la Terminal de Transporte de Cali, cinco empresas han suspendido la venta de tiquetes hacia el puerto ante la imposibilidad de circulación y por lo menos mil personas permanecen a la espera de que abran la carretera.

Desde Buenaventura, la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio, Alma Cecilia Araujo Portocarrero, rechazó el bloqueo y reclamó el derecho a la movilidad y dijo que “estamos afectando a quienes necesitan tratamientos médicos urgentes o deben continuar sus estudios. Nos están dejando aislados”.

Pérdidas

La señora Araujo alertó sobre pérdidas superiores a los 10 mil millones de pesos diarios en sectores como el comercio y el turismo.

El sector productivo también acusa el impacto. Desde Fenavi Valle, su director expresó preocupación por el retraso en el transporte de insumos avícolas, fundamentales para el abastecimiento de alimentos en la región.

En medio de la crisis, Gases de Occidente anunció restricciones en el suministro de gas natural, debido a que los camiones no han podido ingresar al puerto, lo que agrava la situación de miles de hogares y negocios locales.

Gases de Occidente informó al caer la tarde que inició la movilización de su flota de vehículos que abastecen a Buenaventura y cuando se normalice el tránsito iniciarán el proceso de restablecimiento técnico del servicio.

Mientras tanto, la Policía de Tránsito trabaja en terreno para restablecer el orden, aunque denuncian ataques con explosivos artesanales por parte de algunos manifestantes.

Las comunidades indígenas exigen el cumplimiento de acuerdos y atención a la crisis humanitaria, y aunque permiten pasos humanitarios, el cierre es total para vehículos de carga.

Los voceros de la manifestación reclamaron la presencia del gobierno nacional.

Colfecar indicó que desde 2023 se han registrado más de dos mil cierres en distintos puntos del país, entre ellos la vía Buga- Buenaventura, lo que genera pérdidas económicas, desempleo y retrasos logísticos que impactan directamente a las comunidades.


Cansancio en la región por bloqueo a vía Buga – Buenaventura

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba