Cali, noviembre 20 de 2025. Actualizado: jueves, noviembre 20, 2025 21:41

Alcaldesa Gessica Vallejo habló sobre las obras y retos del municipio vallecaucano

Con reducción del delito y nuevas obras, Candelaria se proyecta como ciudad intermedia

Con reducción del delito y nuevas obras, Candelaria se proyecta como ciudad intermedia
Fotos: Alcaldía de Candelaria
martes 22 de julio, 2025

La alcaldesa de Candelaria, Gessica Vallejo, afirmó que el municipio tiene hoy los mejores indicadores de seguridad de toda el área metropolitana del sur del Valle del Cauca.

En entrevista con el Diario Occidente, la mandataria local aseguró que en el primer semestre de 2025 los delitos se redujeron hasta en un 50%.

“El hurto a comercio es el que ha llegado a tener una reducción del delito hasta del 70%”, señaló.

También mencionó la disminución del hurto a vehículos, el hurto a personas y los homicidios. Vallejo explicó que este avance ha sido posible gracias a una estrategia “muy representativa que es el 3×3”, en la que se articula la comunidad, la Fuerza Pública y el gobierno local, con acciones operativas, comunitarias y tecnológicas.

La mandataria reconoció la escasez de personal policial y militar a nivel nacional, pero aseguró que el municipio ha dado respuesta “bastante positiva” al apoyar con combustible, alimentación, comunicaciones, cámaras de última tecnología y un dron.

Además, anunció que se entregarán diez motocicletas nuevas a la Policía y se hará mantenimiento a todos sus vehículos, al igual que a los del Ejército.

Obras viales y transformación

En infraestructura vial, la alcaldesa sostuvo que “el problema más grave ya lo hemos pasado”, en referencia al proyecto de la doble calzada Cali-Candelaria. “Tenemos un puente terminado, una calzada totalmente nueva y se está terminando la rehabilitación de la calzada existente”, explicó.

Vallejo agregó que el municipio adelanta un proyecto de bacheo en todas las vías, y la pavimentación de accesos clave como la vía El Paraíso en Villa Gorgona y el callejón conocido como “el callejón o vía de las arepas”, en el corregimiento de El Carmelo.

La alcaldesa de Candelaria también mencionó que se están construyendo 68 viviendas para reubicación de personas vulnerables, de las cuales 53 ya fueron terminadas.

A eso se suman 110 casas para población de escasos recursos en el área rural, que están en un 70% de ejecución. “Este año vamos a intervenir con la Gobernación 200 viviendas con mejoramientos y con la Alcaldía 80 viviendas más”, dijo.

Educación, salud y servicios públicos

Sobre educación, Vallejo anunció la entrega del multicampus universitario de Candelaria en el próximo mes, con 800 jóvenes matriculados.

Con reducción del delito y nuevas obras, Candelaria se proyecta como ciudad intermedia

De estos, 350 ya cursaron primer semestre. Además, con la Gobernación se construirán seis aulas nuevas para ampliar cobertura.

En salud, informó que ya están en ejecución dos puestos nuevos en los corregimientos de San Joaquín y Cabuyal, con un avance del 10%, y que el próximo mes iniciará la rehabilitación del puesto de salud de Buchitolo.

También anunció la entrega de una planta de tratamiento de agua potable en Parque Dulce, que beneficiará a un amplio sector.

“Este año esperamos solucionar Buchitolo, que es uno de los corregimientos que necesita que complementemos ya con el tema del agua”, puntualizó.

Estadio, turismo y visión regional

En deportes, Gessica Vallejo destacó que se inauguró una pista mundialista de patinaje, “una de las cuatro que hay en todo el país entre las privadas y las públicas”.

Además, este año se adjudicará la construcción de un estadio para 6.000 personas, con el objetivo de que pueda ser usado por equipos como América o Deportivo Cali.

“Candelaria está a 20 minutos del centro de Cali, estamos a 20 minutos de Florida, 15 minutos de Pradera, a 20 minutos del aeropuerto y a menos de 3 horas del puerto de Buenaventura”, dijo la alcaldesa para resaltar la ubicación estratégica del municipio.

Finalmente, confirmó que su administración trabaja para “volver bonita” a Candelaria con proyectos turísticos como el malecón de Juanchito y el plan “Candelaria Mágica”, con el que se busca recuperar la navegabilidad del río.


Con reducción del delito y nuevas obras, Candelaria se proyecta como ciudad intermedia

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba