Cali, octubre 16 de 2025. Actualizado: jueves, octubre 16, 2025 21:18
Democracia en acción
Votar en los Consejos de Juventud trae beneficios que todo joven debe conocer
Un día para decidir y ganar
El próximo 19 de octubre de 2025, Colombia vivirá una jornada especial: las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud (CMLJ).
En el Pacífico, donde participan los departamentos de Valle, Cauca, Nariño y Chocó, miles de jóvenes de entre 14 y 28 años están habilitados para ejercer su derecho al voto.
Lo que muchos no saben es que, además de participar en un proceso democrático, votar en los CMLJ trae beneficios concretos que apoyan la educación, el empleo y la vida social de quienes lo hacen.
¿Qué son los Consejos de Juventud?
Los Consejos de Juventud son instancias de participación política creadas para que los jóvenes elijan a sus representantes.
Estos voceros tienen la misión de transmitir sus necesidades y propuestas a las alcaldías, gobernaciones y entidades estatales.
En los CMLJ se debaten e impulsan temas como educación, cultura, empleo, deporte y medio ambiente, siempre con el objetivo de mejorar la vida de la juventud.
Beneficios de votar en los CMLJ
Al ejercer tu derecho al voto, obtienes ventajas reconocidas por la ley:
1. Descuento en matrícula universitaria
Si estudias en una institución pública, tendrás derecho a un 10 % de descuento en el valor de la matrícula, presentando tu certificado electoral.
2. Reducción del servicio militar obligatorio
Los jóvenes que deban prestar servicio militar obtienen una rebaja en el tiempo de servicio.
3. Medio día laboral remunerado
Si ya trabajas, tu empleador debe otorgarte medio día libre con pago incluido por haber participado en la jornada electoral.
4. Prioridad en programas estatales
Con tu certificado de votación accedes a ventajas en becas, subsidios de vivienda y concursos de empleo público.
¿Cómo acceder a estos beneficios?
Es sencillo:
- El día de las elecciones, una vez votes, solicita en tu mesa el certificado de votación.
- Guarda ese documento.
- Preséntalo en tu universidad, en tu trabajo o en la entidad que corresponda para reclamar el beneficio.
Paso a paso: consulta tu puesto de votación
Antes de acercarte a las urnas, confirma tu lugar de votación en la página oficial de la Registraduría:
👉 Consulta aquí tu puesto de votación
- Ingresa al portal.
- Haz clic en “Grandes por Elección”.
- Selecciona “Consulta lugar de votación”.
- Digita tu número de documento y valida el captcha.
- El sistema te mostrará el sitio asignado.
Documentos válidos para votar
- 14 a 17 años: tarjeta de identidad.
- 18 a 28 años: cédula física o digital.
- Si cumpliste 18 años y no tienes cédula física, puedes votar con la contraseña digital vigente.
- Si cumples 18 años el mismo día de la elección, usa tu tarjeta de identidad azul biométrica.
La juventud del Pacífico gana con su voto
El 19 de octubre no es solo un día para elegir representantes: es la oportunidad para que los jóvenes obtengan beneficios que impactan directamente en su vida diaria.
La democracia se fortalece cuando la juventud participa, y el Pacífico tiene en sus manos demostrar que es una región llena de voces fuertes y comprometidas.