Cali, febrero 18 de 2025. Actualizado: martes, febrero 18, 2025 20:04
Llamado a la prevención
Persisten lluvias en el Valle del Cauca
Según la Red de Hidroclimatología de la CVC para este fin de semana se prevé en la región tiempo seco durante el día y lluvias al caer la tarde y la noche.
Es así como para la Región Andina se esperan cielos parcialmente cubiertos y condiciones secas durante el día, lluvias entre ligeras y moderadas al final de la tarde y en horas de la noche.
Así mismo, en la Región Pacífica se esperan lluvias de ligeras a moderadas alternadas con periodos secos durante el día y en horas de la noche.
En cuanto a Calo se esperan cielos parcialmente cubiertos con predominio del tiempo seco durante el día y lluvias ligeras al final de la tarde y en horas de la noche.
También se pronosticaron temperaturas mínimas de 18 grados centígrados y máximas de 30 grados centígrados.
El Sistema de alerta del ENOS sigue haciendo la advertencia de la presencia del fenómeno de La Niña, cuyas condiciones se mantienen y se espera que persistan hasta febrero-abril 2025 con un 59% de probabilidad, con probable transición a ENSO-neutral para marzo-mayo 2025 con un 60% de probabilidad.
Así lo informó la CVC que enfatizó que el Ideam aun no ha declarado La Niña en Colombia.
Prevención
Por otra parte, y ante intensas lluvias y fuertes vientos, la Secretaría de Gestión del Riesgo hizo un llamado a prevenir situaciones de emergencia en el Valle del Cauca.
Debido a las intensas y repentinas lluvias acompañadas de fuertes vientos, la Secretaría de Gestión del Riesgo del Valle del Cauca ha emitido recomendaciones para que los vallecaucanos puedan prevenir situaciones de emergencia generadas por este fenómeno climático.
El secretario de Gestión del Riesgo de Desastres del Valle, Francisco Tenorio, explicó que “de acuerdo con nuestra posición geográfica, el Valle del Cauca presenta actualmente una colisión entre la temporada de menos lluvias y el Fenómeno de ‘La Niña’, que si bien se ha debilitado, ha generado precipitaciones en los últimos días. Se espera que, en los próximos días, las lluvias en él oscilen entre los 5 y los 20 milímetros”.
Respecto a las afectaciones actuales, el funcionario informó que “alrededor de cien viviendas han sufrido daños estructurales, especialmente en sus techos, debido a los fuertes vientos en municipios del norte del Valle como Alcalá, Ulloa y El Águila, así como en Cali. Además, se han registrado diversas afectaciones en vías terciarias de municipios como Jamundí, El Cerrito, Ginebra, Pradera, Florida, El Dovio y Versalles, entre otros”.
La Secretaría Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres está coordinando acciones con los alcaldes y los coordinadores municipales de gestión del riesgo para consolidar un balance detallado de las afectaciones.
Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para fortalecer las medidas preventivas y evitar situaciones de mayor riesgo ante las condiciones climáticas actuales.