Cali, octubre 22 de 2025. Actualizado: martes, octubre 21, 2025 23:32

Llamado a alcaldes de la región

Monitorean municipios del Valle por invierno

Monitorean municipios del Valle por invierno
Foto: Gobernación del Valle
miércoles 22 de octubre, 2025

La continuidad de las lluvias, que según el Ideam se prolongarán hasta el mes de diciembre, ha puesto en alerta a las autoridades de la región con el fin de evitar posibles emergencias.

Es así como la Oficina de Gestión del Riesgo del Valle del Cauca adelanta un monitoreo a los 42 municipios del departamento y pidió medidas preventivas a los alcaldes por las precipitaciones.
Con estas acciones el gobierno departamental busca minimizar los riesgos y salvaguardar la integridad de los vallecaucanos.

Francisco Javier Tenorio Lara, secretario de Gestión del Riesgo de Desastres del departamento manifestó que “se adelanta seguimiento y monitoreo a los 42 municipios del departamento del Valle del Cauca en conjunto con los coordinadores de Gestión del Riesgo de Desastres y se trabajará articuladamente con los organismos de socorro, bomberos, voluntarios, Defensa Civil y Cruz Roja”.

además informó que “según lo que hemos consultado y lo que hemos venido analizando por los profesionales de la Secretaría, esta segunda temporada de lluvias viene con un incremento histórico del 20% más de lo que se presentaba en años anteriores. Entonces vamos a estar activados y vamos a estar muy atentos ante cualquier situación que se presente en el departamento del Valle del Cauca”.

Llamado

El funcionario hizo un llamado a los alcaldes a tomar medidas de prevención para evitar afectaciones, como el mantenimiento de las rejillas de los alcantarillados, que en la medida en que se presentan fuertes lluvias en las zonas urbanas se encuentran obstruidas y, por ende, se presentan inundaciones.

Así mismo se hará vigilancia permanente en zonas donde históricamente se han presentado derrumbes como la vía a Buenaventura y los accesos a las zonas rurales.

La segunda temporada de lluvias se extenderá hasta diciembre. Por eso, la Gobernación del Valle pide a la comunidad estar atenta a las recomendaciones de los organismos de socorro y autoridades municipales.

Vigilancia

Según el Ideam, durante las últimas horas en el territorio nacional se ha presentado abundante nubosidad con precipitaciones de variada intensidad.

Los mayores acumulados de precipitación se han registrado en sectores de las regiones Caribe y Andina.

Las lluvias más fuertes y persistentes con tormentas eléctricas aisladas se han concentrado sobre aguas marítimas y costeras del mar Caribe y la cuenca del Pacífico colombiano.

Igualmente, sobre las regiones de La Mojana, El Catatumbo, el valle del Magdalena Medio, el Eje Cafetero y en amplios sectores departamentales al sur de Cesar, centro y sur de Bolívar, norte y sur de Sucre, norte y oriente de Córdoba, occidente de Cauca, norte de Nariño, norte y occidente de Norte de Santander, norte de Santander, norte y sur de Antioquia, noroccidente y oriente de Cundinamarca, centro y norte de Tolima, suroccidente de Casanare, sur de Guaviare y nororiente de Amazonas.

Lluvias de menor intensidad se han registrado en sectores puntuales de Magdalena, Chocó, Valle del Cauca, Boyacá, Caldas, Arauca y Meta.

En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se ha presentado cielo entre parcial y mayormente nublado con lluvias de variada intensidad y tormentas eléctricas aisladas, especialmente sobre el área marítima.

Monitorean municipios del Valle por invierno

Por otra parte, se prevén posibles crecientes súbitas en las cuencas de ríos de la región como el Baudó, San Juan, Dagua, Patía y Mira, que vierten sus aguas en el océano Pacífico, y en los afluentes de Cauca y Valle que desembocan en el río Cauca.

El Ideam también alertó sobre la saturación de humedad en los suelos, que dan origen a diferentes niveles de probabilidad para la ocurrencia de deslizamientos de tierra, en zonas de ladera y alta pendiente en varios departamentos.

Según el portal hidroclimatológico de la CVC, para este miércoles en la región Pacifica se esperan lluvias ligeras aisladas durante el día y de diferente intensidad en horas de la noche más probables sobre su litoral y mar abierto.

Así mismo, en la región andina se esperan lluvias de ligeras a moderadas alternadas con periodos secos durante el día y lluvias de diferente intensidad en horas de la noche.

Y en Cali se esperan cielos parcialmente cubiertos con lluvias ligeras alternadas con periodos secos durante el día.

Tormenta tropical

Por otra parte, las autoridades mantienen un monitoreo permanente en la península de la Guajira donde la tormenta tropical Melissa se consolida y mantienen en estado de alistamiento a los departamentos de La Guajira y Magdalena.

Así mismo, los departamentos de Atlántico, Bolívar, Córdoba, Sucre, Antioquia y el Golfo de Urabá permanecen en estado de “aviso”.

Monitorean municipios del Valle por invierno

Según informó la Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales, la onda tropical que se desplaza por el mar Caribe, se consolidó en las últimas horas como la Tormenta Tropical Melissa.

Los metereólogos explicaron que esta perturbación está ubicada al norte de la península de La Guajira, con una influencia directa sobre el nororiente colombiano, especialmente en este departamento, y de forma indirecta sobre el resto de la región Caribe.

Así mismo, indicaron que “en estas zonas se prevé la ocurrencia de lluvias de variada intensidad, ráfagas de viento y aumento del oleaje durante los próximos días”.

Además, dieron a conocer que Melissa, se desplaza hacia el occidente con vientos máximos sostenidos de cerca de 85 kilómetros por hora y oleaje superior a tres metros, y en las próximas horas es probable que se desplace levemente hacia el norte, sin embargo, continuará provocando condiciones adversas en el mar Caribe colombiano, así como un aumento de las lluvias en el litoral norte.


Monitorean municipios del Valle por invierno

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba