Cali, julio 5 de 2025. Actualizado: viernes, julio 4, 2025 23:24
En marcha “Plan Democracia
Valle se blinda para elecciones presidenciales
Con la presencia de 3.827 hombres del Ejército Nacional, 1.587 policías y 689 uniformados de la Armada Nacional, el gobierno nacional garantizará la seguridad durante los comicios del 29 de mayo en el Valle del Cauca, cuando se desarrolle la primera vuelta presidencial.
Así lo anunció el Ministro de Defensa, Diego Molano, quien estuvo en Tuluá revisando con la autoridades locales y regionales, la seguridad en la región y ultimando detalles del Plan Democracia.
Molano indicó además que 150 hombres adicionales del Ejército llegarán a reforzar las medidas, mientras que 6.529 efectivos de la Metropolitana de Cali también estarán vigilando los comicios.
A nivel nacional, el ministro indicó que para las elecciones se desplegará un pie de fuerza compuesto por al rededor de 240 mil hombres de la Fuerza Pública.
El Mindefensa recordó que con el Plan Democracia se busca que antes, durante y después de las elecciones se garantice que todos los colombianos puedan elegir libremente.
Así mismo, indicó que dicho plan busca que todos los candidatos puedan llegar a cualquier rincón de Colombia para hacer su campaña y que se respeten los resultados de las elecciones.
Al referirse a denuncias sobre constreñimiento en algunas zonas rurales del Valle por parte de disidencias de las Farc, como la “Adán Izquierdo” analizadas durante el encuentro dijo que “están buscando impedir la difusión de material electoral o participación de algunos candidatos, dichas denuncias serán tramitadas. Que les quede claro a estos grupos, que no pueden influir en las elecciones”.
Contra la extorsión
Durante el encuentro de seguridad también se analizó el tema de la extorsión en el Valle y el ministro Molano anunció un plan antiextorsión, con la campaña “Yo no pago, yo denuncio”, para lo que se ha asignado un grupo especial de la Policía Nacional y el Gaula Militar que llegará en los próximos días a esta región.
Hizo referencia a las denuncias de extorsión al sector agrícola, principalmente en el centro del Valle por parte del grupo delincuencial “La Inmaculada”, que delinque principalmente en el centro del Valle del Cauca del cual ya hay capturados 192 integrantes.
“En una operación sostenida a lo largo de este año, especialmente contra este grupo criminal ‘La Inmaculada’, se han hecho 192 capturas por parte de la Policía Nacional, 25 por homicidio, 32 por porte ilegal de armas y 13 por extorsión. Siguen los procesos investigativos, 9 cabecillas de este grupo, se encuentran en este momento en centros carcelarios… sabemos que ellos son los responsables de estas campañas de extorsión”, precisó el Ministro.
También, les hizo una advertencia a estos grupos criminales, “ni piensen que podrán seguir delinquiendo desde la cárcel porque desde allí han querido amedrentar, asustar y seguir teniendo acciones criminales, pero queremos decirles que ni la Fuerza Pública, ni la Fiscalía permitirán que esa actuación siga dándose en este periodo de tiempo”.
Grupo especial
Por otra parte, la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, manifestó que también llegará al Valle un grupo especial de investigación asignado para esclarecer los homicidios ocurridos en los últimos días en El Cerrito, Ansermanuevo y Yumbo.
“Vamos a seguir trabajando conjuntamente, el Ministerio, la Gobernación, la Fiscalía y la Procuraduría. Desde la Gobernación, no escatimaremos esfuerzos ni recursos para acompañar a nuestras instituciones, a la Policía, el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, aquí la única forma de combatir la delincuencia, es trabajar unidos”, indicó la mandataria departamental.
Foto: Gobernación del Valle