Cali, agosto 16 de 2025. Actualizado: viernes, agosto 15, 2025 23:19

La misteriosa habilidad de las mascotas para percibir lo invisible

Mi perro me detectó una enfermedad

Mi perro me detectó una enfermedad
Foto: IA
jueves 7 de agosto, 2025

Hay historias que parecen milagrosas, pero se repiten con tal frecuencia que ya no pueden ser ignoradas. Personas a las que su perro les olfateó un lunar que terminó siendo cáncer.

Gatos que no se despegaron de su dueño el día de un infarto. Mascotas que se alteran horas antes de un ataque epiléptico.

¿Qué es lo que saben ellos que nosotros no vemos? ¿Acaso los animales tienen una percepción más fina de lo invisible?

El olfato como radar biológico

Los perros tienen entre 200 y 300 millones de receptores olfativos, en comparación con los 5 millones de los humanos.

Esto les permite detectar cambios químicos en el cuerpo, como el olor de células cancerosas, el azúcar en sangre, hormonas del estrés o incluso feromonas emocionales.

Instituciones como Medical Detection Dogs en el Reino Unido han entrenado canes para detectar cáncer de próstata, mama, vejiga y otros, con tasas de efectividad sorprendentes.

Sentidos que anticipan emergencias

Más allá del olfato, se ha documentado que muchos animales son capaces de detectar cambios en campos eléctricos, vibraciones sutiles o sonidos imperceptibles para nosotros.

Esto podría explicar por qué se alteran antes de sismos, convulsiones o ataques de pánico.

En estudios clínicos, pacientes epilépticos han reportado que sus mascotas cambiaban de comportamiento justo antes de una crisis: se ponían inquietas, ladraban o se recostaban sobre el cuerpo de su dueño.

El vínculo energético

Desde el enfoque espiritual y energético, algunos creen que las mascotas están conectadas con los campos sutiles de sus humanos, y que perciben bloqueos, enfermedades o emociones densas mucho antes que se manifiesten físicamente.

Por eso, cuando una mascota insiste en olfatear una parte del cuerpo, o cambia de conducta repentinamente, podría estar alertando.

En terapias alternativas como el reiki animal, se considera que las mascotas absorben o canalizan energías de sus cuidadores, actuando como protectores y espejos emocionales.

Historias que conmueven

Un perro que se obsesionó con la axila de su dueña hasta que le descubrieron un tumor en la mama.
Un gato que se acostaba sobre el pecho de un niño días antes de que tuviera fiebre.

Un perro que aullaba exactamente media hora antes de cada ataque de epilepsia de su humano.
Historias como estas son cada vez más comunes y empiezan a ser objeto de investigación seria.

¿Deberíamos escuchar más a nuestras mascotas?

Aunque no hay que entrar en paranoia, sí deberíamos observar con atención los cambios de comportamiento en nuestros animales.

A veces, su nerviosismo, insistencia o tristeza puede ser una señal que aún no hemos comprendido.

Además, su capacidad para conectarse emocional y físicamente con nosotros puede ayudarnos no solo a detectar enfermedades, sino a prevenirlas: su compañía reduce el estrés, mejora el sistema inmunológico y da sentido a nuestra rutina.

Ellos también sienten cuando algo no va bien

En definitiva, los animales no solo nos acompañan: nos leen, nos sienten, nos cuidan. Y aunque no hablen, su lenguaje corporal está lleno de alertas que vale la pena tomar en serio.

Quizá, el día que un perro no deja de mirarte con preocupación, no esté pidiendo comida… sino avisándote algo que tu cuerpo aún no ha dicho.

Y ahí, entre un ladrido y un silencio, podría estar salvándote la vida.

Este artículo fue elaborado por un periodista del Diario Occidente usando herramientas de inteligencia artificial.

🐾 💓 Continua le lectura 👉 Los animales también sienten tu dolor


Mi perro me detectó una enfermedad

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba