Cali, mayo 11 de 2025. Actualizado: domingo, mayo 11, 2025 21:19

Regenera tejidos y sana el cuerpo

La sábila: planta medicinal con múltiples beneficios

La sábila: planta medicinal con múltiples beneficios
martes 10 de septiembre, 2019

La sábila o áloe vera es una planta prodigiosa que es necesaria en los hogares por sus múltiples beneficios y propiedades que van más allá de la salud o la belleza, por este motivo se considera como la estrella de las plantas.

De igual forma es una planta medicinal, en la cual se puede obtener una gel que posee vitaminas y minerales para el correcto crecimiento y funcionamiento de todos los sistemas del cuerpo, como por ejemplo en las aplicaciones terapéuticas internas, trabaja con el aparato digestivo, locomotor o respiratorio y externamente beneficia al cabello y a la piel.

La composición de la sábila es lo que la hace distinta a las demás, de igual forma es una de las plantas más potenciadas en el mundo y recomendada por los médicos, esteticistas y tiendas naturistas, ya que es un claro ejemplo de la perfección en la naturaleza, pues le ha ofrecido a las personas una mejor calidad de vida.

Beneficios

El principal beneficio que tiene esta planta milagrosa es que regenera tejidos y sana el cuerpo, por eso hay que tenerla en cuenta en la rutina diarias.

Combate las afecciones en la piel: por su abundante composición en vitaminas y macromoléculas, fortalece a nivel celular y por ende a los tejidos del cuerpo, lo que la hace una de las más recomendadas dermatológicamente en la industria cosmética. Además de tratar problemas comunes como el acné, quemaduras cutáneas, manchas, cicatrices, heridas por afeitado y depilación, celulitis y estrías, picaduras de insectos y prevenir las arrugas.

Fortalece el cabello: ayuda en la producción del colágeno y por esto fortalece el cuero cabelludo, evita la caída del pelo, estimula el crecimiento del cabello y elimina la caspa.

Mejora la digestión: esta planta es una gran aliada para tratar problemas digestivos, ya que favorece la absorción de los nutrientes, ayuda a eliminar los germenes nocivos y ataca bacterias que producen úlceras estomacales.

Trata problemas respiratorios: es ideal para los problemas respiratorios, como el asma, ya que funciona como un antihistamínico -fármaco que sirve para reducir o eliminar los efectos de las alergias- y actúa como broncodilatador, el cual sirve para tratar las dificultades en la respiración.

Adelgazante natural: sus propiedades depurativas son esenciales para disminuir las grasas del organismo y limpiar el cuerpo.

Antiinflamatorio: esta planta es poderosa para reducir las inflamaciones y para tratar a pacientes con esguinces, torceduras, artrosis y artritis, además de servir como calmante para los golpes.

Cabe resaltar que también regula la glucosa del organismo y funciona como un potente antiviral.

¿En que presentaciones puedo conseguir la sábila?

La mejor forma de aprovechar la sábila es extraer sus cristales gel, ahí se concentran todas sus propiedades y pueden utilizarse en aplicaciones internas y externas, como por ejemplo:

•Cápsulas de sábila para trabajar a nivel gastrointestinal

•Batidos, que sirven como suplemento dietético para las personas que quieren adelgazar o limpiar su cuerpo.

•Cremas para cicatrización, hidratación, arrugas, acné, entre otros. Es recomendable utilizar estas cremas en la     rutina de belleza, ya que esta planta tiene muchas propiedades que benefician a la piel.

• Tónicos faciales

• Jabones antisépticos

• Tratamientos para el cabello

• Pasta dental mineralizante casera

Contraindicaciones

Aunque parezca raro, el áloe vera tiene una serie de limitantes en cuanto a su uso interno, pues tiende a ser contraindicativo en personas que sufren de cuadros patológicos, niños y también en embarazadas y mujeres lactantes.

Es importante saber que la sábila posee efectos secundarios como calambres a nivel abdominal, diarrea e irritación. Antes de consumirla se debe verificar cuales son tóxicas y no se pueden ingerir.

Recomendaciones finales

Al realizar tratamientos con sábila, siempre hay que mantener un consumo equilibrado, no exagerar en su uso, suspender de manera inmediata si aparece cualquier efecto secundario y buscar ayuda de profesionales para poder disfrutar de las propiedades que provee esta planta y evitar consecuencias en la salud.

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba