Cali, octubre 18 de 2025. Actualizado: viernes, octubre 17, 2025 23:14

Confirma resistencia mundial

¿Se automedica? La OMS alerta que más del 40 % de las infecciones en el mundo ya no responden a los antibióticos

¿Se automedica? La OMS alerta que más del 40 % de las infecciones en el mundo ya no responden a los antibióticos
Foto: Freepik
viernes 17 de octubre, 2025

En 2023, una de cada seis infecciones bacterianas tratadas en hospitales no respondió a los antibióticos habituales.

Así lo reveló la Organización Mundial de la Salud, OMS, en su nuevo informe global, encendiendo las alarmas sobre la resistencia a los antibióticos en el mundo.

Los datos, provenientes de más de 100 países, muestran un aumento preocupante de la resistencia a tratamientos clave utilizados para combatir infecciones como las urinarias, gastrointestinales, del torrente sanguíneo y de transmisión sexual.

Según la OMS, entre 2018 y 2023 esta resistencia aumentó en más del 40 % en diversas combinaciones de patógenos y medicamentos.

Esto significa que los antibióticos que antes curaban enfermedades comunes ahora pueden no funcionar, dejando a los pacientes expuestos a complicaciones graves e incluso la muerte.

Se expanden sin control

El informe destaca ocho bacterias que generan infecciones comunes, entre ellas E. coli, Klebsiella pneumoniae y Staphylococcus aureus.

Estas bacterias mostraron altos niveles de resistencia, especialmente a medicamentos considerados de primera elección, como las cefalosporinas de tercera generación.

El caso más grave se presenta en África, donde más del 70 % de las infecciones por K. pneumoniae ya no responden a esos antibióticos.

En otras regiones como el sudeste asiático y el Mediterráneo Oriental, una de cada tres infecciones tampoco se logra tratar con los medicamentos usuales.

Además, fármacos más potentes como los carbapenémicos y las fluoroquinolonas también están perdiendo eficacia.

Esto reduce las opciones de tratamiento y obliga al uso de antibióticos de última línea, que suelen ser costosos y difíciles de conseguir, especialmente en países de bajos ingresos.

¿Qué está haciendo el mundo?

Aunque el número de países que reportan información sobre la resistencia crece, el 48% aún no envía datos al sistema de vigilancia de la OMS. Esto dificulta entender la magnitud real del problema y tomar decisiones oportunas.

En 2024, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una declaración que pide fortalecer los sistemas de salud y promover el enfoque de “Una sola salud”, que integra los sectores humano, animal y ambiental para frenar esta amenaza.

La OMS insiste en el uso responsable de los antibióticos, en garantizar el acceso a tratamientos de calidad, y en mejorar la vigilancia y la innovación.

Además, solicita a los países compartir información confiable antes de 2030 para hacer frente al avance de esta resistencia.

Manténgase Informado(a) con Diario Occidente


¿Se automedica? La OMS alerta que más del 40 % de las infecciones en el mundo ya no responden a los antibióticos

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba