Cali, octubre 26 de 2025. Actualizado: sábado, octubre 25, 2025 06:39

Con una colaboración histórica, ambas compañías preparan la infraestructura más avanzada para el desarrollo inteligente global

OpenAI y Broadcom unen fuerzas para crear la próxima generación de aceleradores de IA y revolucionar el futuro digital

OpenAI y Broadcom unen fuerzas para crear la próxima generación de aceleradores de IA y revolucionar el futuro digital
sábado 25 de octubre, 2025

En un paso decisivo para el avance de la inteligencia artificial (IA), OpenAI y Broadcom anunciaron el 13 de octubre de 2025 un acuerdo estratégico para diseñar y desplegar 10 gigavatios de aceleradores personalizados para IA.

Esta alianza multidimensional busca construir la infraestructura necesaria que impulse la capacidad y eficiencia de los sistemas de IA que ya transforman nuestras vidas.

¿Qué son estos aceleradores y por qué son importantes?

Los aceleradores para IA son chips especializados diseñados para procesar enormes cantidades de datos que los modelos de inteligencia artificial —como ChatGPT o GPT-5— necesitan para funcionar de manera rápida y precisa.

OpenAI, líder en desarrollo de “modelos de lenguaje grande” (LLM), ha decidido diseñar sus propios aceleradores para que estos reflejen exactamente las necesidades de sus sistemas más avanzados.

Esto significa que, desde el hardware hasta el software, todo estará alineado para mejorar el desempeño y sueldo de la IA.

OpenAI y Broadcom: la unión detrás de la innovación

Broadcom, reconocido fabricante de semiconductores y soluciones de conectividad, aportará su tecnología en redes Ethernet que permitirá conectar estos aceleradores en grandes “clusters” o agrupaciones de servidores.

Esto hará posible que los sistemas escalen (aumenten su capacidad) y “escapen” (dividan su trabajo entre muchos componentes) eficientemente para manejar la creciente demanda global.

Según Sam Altman, CEO de OpenAI, esta colaboración es fundamental para construir la infraestructura que desbloquee el potencial completo de la IA y beneficie a personas y empresas alrededor del mundo.

Por su parte, Hock Tan, CEO de Broadcom, destaca que este proyecto muestra el camino hacia la inteligencia artificial general, un futuro donde la IA podrá comprender y resolver problemas a un nivel similar al humano.

¿Qué significa esto para el usuario común?

Aunque el término “gigavatios” puede sonar técnico, representa la enorme cantidad de energía destinada a estas nuevas máquinas que acelerarán la capacidad de sistemas de IA.

Esto se traduce en respuestas más rápidas, mejor comprensión del contexto, y capacidades más sofisticadas en aplicaciones diarias como asistentes virtuales, herramientas de traducción, análisis de datos y soluciones empresariales.

Además, al contar con hardware personalizado, OpenAI podrá ajustar el desarrollo de sus productos para que sean más eficientes en consumo de energía y más accesibles.

Por ejemplo, los estudiantes, profesionales y creativos podrán disfrutar de servicios de IA con menos retrasos y mayor precisión en sus tareas cotidianas.

Mirando hacia el futuro: de la nube a tu vida diaria

Esta alianza entre OpenAI y Broadcom demuestra que la inteligencia artificial avanza no solo en software sino en la arquitectura física que la sostiene.

De aquí a 2029, se espera completar la instalación de los “racks” (gabinetes llenos de estos aceleradores y sistemas de redes) en diferentes centros de datos, lo que permitirá que cada vez más aplicaciones inteligentes estén disponibles a nivel global.

Para quienes no están familiarizados con términos técnicos: un LLM, o modelo de lenguaje grande, como ChatGPT, es una inteligencia que aprende del lenguaje humano para responder preguntas o generar textos; un modelo multimodal puede interpretar y generar contenido en varios formatos como texto, imágenes y videos; y un agente es una IA que realiza tareas específicas como agendar, buscar información o controlar dispositivos.

Conclusión

Esta colaboración da un paso más hacia un futuro en el que la IA será más rápida, poderosa y accesible.

Cuando decimos que la inteligencia artificial puede transformar nuestra vida diaria, resulta clave entender que detrás de cada interacción, hay un complejo sistema de hardware y software afinado como el que OpenAI y Broadcom están construyendo.

🎧 Detrás de cada avance tecnológico hay una historia humana.

En el nuevo episodio de Punto de Quiebre, analizamos lo que las noticias no dicen:
cómo la inteligencia artificial está tocando nuestras emociones, decisiones y valores.

Nota de Transparencia

Esta nota fue generada 100% con IA. La fuente fue aprobada por Diario Occidente y el contenido final fue revisado por un miembro del equipo de redacción.

OpenAI y Broadcom unen fuerzas para crear la próxima generación de aceleradores de IA y revolucionar el futuro digital


OpenAI y Broadcom unen fuerzas para crear la próxima generación de aceleradores de IA y revolucionar el futuro digital

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba