Cali, mayo 23 de 2025. Actualizado: jueves, mayo 22, 2025 23:15
Lo que haces antes de dormir impacta más de lo que crees
La adicción a las redes afecta tu sueño sin que lo relaciones
Revisar Instagram, TikTok o WhatsApp antes de dormir puede parecer una rutina inofensiva, pero está comprobado que el uso excesivo de redes sociales impacta directamente en la calidad del sueño.
Lo más preocupante es que muchas personas no lo relacionan: se sienten agotadas, tienen insomnio o duermen mal, sin darse cuenta de que la raíz del problema está en su adicción digital.
El uso desmedido del celular en la noche interfiere con los ciclos naturales del sueño, altera los niveles hormonales y genera dependencia emocional, factores que juntos crean una tormenta silenciosa que afecta tu salud física y mental.
¿Por qué las redes sociales alteran tu descanso?
1. La luz azul inhibe la melatonina
Las pantallas de los dispositivos emiten luz azul, la cual engaña a tu cerebro haciéndole creer que aún es de día. Esto inhibe la producción de melatonina, la hormona responsable de inducir el sueño, y retrasa el inicio del ciclo de descanso.
Ver redes sociales justo antes de acostarte mantiene tu cerebro en estado de alerta, lo que dificulta alcanzar un sueño profundo y reparador.
2. Estimulación emocional constante
Las redes no solo te entretienen: también te saturan emocionalmente. Videos, mensajes, notificaciones, comparaciones sociales, noticias negativas… todo eso activa el sistema nervioso y genera una sobrecarga mental que impide desconectarte a nivel emocional.
En lugar de preparar tu cuerpo para descansar, lo estás programando para seguir en estado de alerta.
3. Dependencia psicológica y ansiedad nocturna
Si sientes la necesidad de revisar el teléfono apenas te acuestas y si te cuesta dejarlo incluso cuando tienes sueño, podrías estar desarrollando una adicción a la dopamina digital.
Las redes están diseñadas para activar el sistema de recompensa del cerebro, generando un ciclo de búsqueda de placer inmediato. A largo plazo, esto puede causar ansiedad nocturna y afectar tus hábitos de descanso.
Señales de que las redes están dañando tu sueño
- Tardas más de 30 minutos en dormir después de apagar el celular
- Te despiertas cansado/a a pesar de haber dormido varias horas
- Revisas el teléfono si te despiertas en mitad de la noche
- Tienes sueños agitados o interrupciones frecuentes del sueño
- No puedes conciliar el sueño sin “scrollear” por un rato
¿Qué puedes hacer para dormir mejor?
- Establece una hora de desconexión digital al menos 1 hora antes de dormir. Usa ese tiempo para leer, meditar o escribir.
- Activa el modo nocturno o utiliza aplicaciones que reduzcan la luz azul.
- Deja el celular fuera de la habitación o al menos lejos de la cama.
- Crea una rutina de sueño relajante: iluminación tenue, música suave, ejercicios de respiración.
- Sé consciente del uso que das a las redes y pregúntate: ¿Esto me ayuda a descansar o me activa más?
La calidad de tu descanso depende mucho de lo que haces antes de cerrar los ojos. Si usas las redes sociales como una forma de “desconectar”, podrías estar logrando lo contrario: mantener a tu cerebro despierto cuando más necesita relajarse.
La adicción digital no siempre se nota, pero sus efectos sí. Empieza por tomar el control de tus noches: apaga el celular y enciende el descanso.
💤 Para un descanso consciente 👉 Los sueños como mapa espiritual
*Este artículo fue elaborado por un periodista del Diario Occidente usando herramientas de inteligencia artificial.