Cali, junio 7 de 2023. Actualizado: miércoles, junio 7, 2023 16:58
Pueden aumentar el riesgo de otras complicaciones de salud
Enfermedades sexuales de las que debe cuidarse
La salud sexual es una parte importante de la salud general de una persona. Las enfermedades sexuales pueden tener un impacto significativo en la salud física y mental de una persona, así como en su vida social y emocional.
Debe quedar claro que de todas las enfermedades sexuales hay que cuidarse y para esto, es importante seguir algunos consejos de prevención y de higiene.
El mas importante es usar siempre un método de barrera, como el condón o el condón interno, cada vez que se tenga sexo con otra persona.
Estos métodos evitan el contacto directo con los fluidos sexuales y la piel infectada, y reducen el riesgo de contagio.
Enfermedades sexuales de las que debe cuidarse
Algunas de las enfermedades sexuales más comunes son la clamidia, la gonorrea, los herpes, el VIH y el VPH. Aquí explicamos los síntomas y cómo prevenirlas.
VIH/SIDA
El VIH es un virus que ataca al sistema inmunológico y puede provocar el SIDA. Se transmite por contacto con sangre, semen, líquido preseminal, fluidos vaginales o leche materna de una persona infectada.
El VIH puede tardar años en manifestarse como SIDA, pero sin tratamiento, el virus puede debilitar el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de infecciones graves.
Para prevenir la transmisión del VIH, es importante usar condones y limitar el número de parejas sexuales. También hay tratamientos antirretrovirales que pueden ayudar a controlar el virus.
Gonorrea
La gonorrea es una infección bacteriana que se transmite por contacto sexual con una persona infectada.
Los síntomas incluyen dolor al orinar, secreción genital anormal y dolor abdominal. La gonorrea se puede tratar con antibióticos, pero si no se trata, puede causar complicaciones graves como la infertilidad.
Clamidia
La clamidia es otra infección bacteriana que se transmite por contacto sexual. Los síntomas pueden incluir dolor al orinar, secreción genital anormal y dolor abdominal.
La clamidia también puede causar complicaciones graves como la infertilidad si no se trata. Se puede tratar con antibióticos.
VPH
El virus del papiloma humano (VPH) es un virus común que se transmite por contacto sexual.
Hay muchos tipos de VPH, algunos de los cuales pueden causar verrugas genitales y otros que pueden aumentar el riesgo de cáncer cervical. Se puede prevenir con la vacuna contra el VPH y con el uso de condones.
Herpes genital
El herpes genital es una infección viral que se transmite por contacto sexual. Los síntomas incluyen ampollas y llagas genitales. El herpes genital no tiene cura, pero se pueden tratar los síntomas con medicamentos antivirales.
Hepatitis B
La hepatitis B es una infección viral que se transmite por contacto con sangre, semen y otros fluidos corporales de una persona infectada.
Los síntomas pueden incluir fiebre, fatiga, náuseas y dolor abdominal. La hepatitis B puede provocar complicaciones graves como la cirrosis y el cáncer de hígado. Se puede prevenir con la vacuna contra la hepatitis B.
Sífilis
La sífilis es una infección bacteriana que se transmite por contacto sexual con una persona infectada.
Los síntomas incluyen una úlcera indolora en los genitales o en la boca, sarpullido y fiebre. La sífilis se puede tratar con antibióticos, pero si no se trata, puede causar complicaciones graves como daño cerebral y ceguera.
Para prevenir las enfermedades sexuales, es importante tener prácticas sexuales seguras.
Hay que recordar que ningún método es 100% efectivo para prevenir el contagio, y que lo mejor es tener una comunicación abierta y honesta con las parejas sexuales sobre el estado de salud y las prácticas sexuales.