Cali, octubre 1 de 2025. Actualizado: martes, septiembre 30, 2025 23:41

Un problema silencioso en crecimiento

Día Mundial de los Docentes: una celebración marcada por la alerta en salud mental

Día Mundial de los Docentes: una celebración marcada por la alerta en salud mental
Foto: Pixabay
miércoles 1 de octubre, 2025

Cada 5 de octubre el mundo rinde homenaje a los maestros, esos guías que con dedicación y paciencia construyen futuros.

Sin embargo, detrás de la vocación y la entrega, crece un problema silencioso que amenaza la salud y el bienestar de quienes están llamados a educar: el estrés docente.

En Bogotá, el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio encendió las alarmas al reportar 715 incapacidades médicas por causas de salud mental en docentes del Distrito solo en el primer semestre de 2025.

Una cifra que evidencia la magnitud de un problema que ya trasciende las aulas para convertirse en un tema de salud pública.

El panorama no es exclusivo de la capital. En Cali, un estudio aplicado a 340 maestros arrojó que el 49 % de los docentes presenta problemas de salud mental, confirmando que la presión laboral, la sobrecarga administrativa y la responsabilidad emocional del oficio pasan factura.

El costo invisible de enseñar

La neuróloga Ana Milena Isaza, vocera de Heel Colombia, advierte que el impacto es profundo: “El estrés prolongado debilita el sistema inmunológico, altera el sueño y aumenta el riesgo de trastornos físicos y emocionales. Prestar atención a los síntomas y actuar a tiempo es fundamental para evitar consecuencias graves”.

Los signos de alerta más comunes incluyen:

  • Cansancio extremo o dificultad para dormir.
  • Cambios de humor, irritabilidad o ansiedad constante.
  • Dolores de cabeza, problemas digestivos o palpitaciones.
  • Sensación de agobio y falta de motivación.

Cuidar a quienes cuidan el futuro

El cuidado de la salud mental de los docentes requiere acciones conjuntas entre instituciones educativas, autoridades de salud y los propios maestros. Según especialistas, algunas medidas clave son:

  • Establecer horarios de descanso y actividades recreativas que permitan desconectarse de la presión académica.
  • Practicar técnicas de relajación, respiración o meditación.
  • Explorar alternativas naturales, como el medicamento de origen natural Neurexan, que ayuda a disminuir los niveles de cortisol y promueve el equilibrio emocional.
  • Mantener una alimentación balanceada e hidratación adecuada.
  • Consultar con un profesional de la salud ante síntomas persistentes.

Una fecha para reflexionar

El Día Mundial de los Docentes no debería ser únicamente una celebración simbólica. Es también un recordatorio de que el bienestar de los maestros es esencial para garantizar la calidad educativa.

Detrás de cada clase, cada cuaderno revisado y cada sonrisa alentadora, hay un ser humano que también necesita apoyo, escucha y cuidado.

Reconocer los desafíos, acompañar a los educadores y crear entornos laborales más saludables es el mejor homenaje que puede rendirse en esta fecha: proteger a quienes día a día protegen el futuro de las nuevas generaciones.


Día Mundial de los Docentes: una celebración marcada por la alerta en salud mental

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba