Cali, noviembre 1 de 2025. Actualizado: sábado, noviembre 1, 2025 00:36

Inicia la segunda etapa de descuentos para la Feria 2025

Cali se prepara para cinco noches de pura emoción en la Arena USC

Cali se prepara para cinco noches de pura emoción en la Arena USC
Foto: Arena USC
sábado 1 de noviembre, 2025

La Feria de Cali se siente, se baila y este año se vivirá con más fuerza que nunca desde la Arena USC, Carlos Andrés Pérez Galindo.

El escenario caleño más moderno del país se alista para recibir, del 26 al 30 de diciembre, una programación que reúne a más de 30 artistas en una misma celebración: vallenato, salsa, música popular y sonidos retro en un solo escenario.

Cada noche tendrá su propio lenguaje, su público y su historia:

  • 26 de diciembre – Vallenato con sentimiento: Daniel Calderón y los Gigantes, Jean Carlos Centeno y Hebert Vargas.
  • 27 de diciembre – Fiesta Retro: Charlie Aponte, Eddy Herrera, Magic Juan y DJ Gaga.
  • 28 de diciembre – Música Popular a todo pulmón: Yeison Jiménez, El Agropecuario, Marlon Arenas y Dueto Buriticá.
  • 29 de diciembre – Sentimiento y pasión: Luis Alfonso, Alzate, Willie García y Dubán Bayona.
  • 30 de diciembre – Salsa sin tregua: Grupo Niche, La Misma Gente, Dyson Lyon y la Orquesta La 16.

Una programación que confirma que la Arena USC no solo participa en la Feria, sino que marca su ritmo, convirtiéndose en el punto de encuentro de miles de caleños y visitantes que llegan a vivir la ciudad a través de su música.

Una feria para todos

Para quienes no quieren quedarse por fuera, la Arena USC abre su segunda etapa de descuentos en boletería, disponible del 1 al 30 de noviembre o hasta agotar existencias, cantidades limitadas con un 35% de descuento para todos los espectáculos de Feria.

Las entradas pueden adquirirse en www.qrboletos.com o a través de @qrboletos en redes sociales.

Un escenario que sigue haciendo historia

A menos de un año de su inauguración, la Arena USC fue reconocida por el portal estadounidense I Color Radio de Atlanta como uno de los mejores teatros de América Latina, junto al Teatro Colón de Buenos Aires, el Solís de Montevideo y la Sala Nezahualcóyotl de Ciudad de México.

Este logro no solo reafirma el prestigio del recinto, sino también el papel de Cali como una ciudad cultural, creativa y con proyección internacional.

La Arena USC no solo representa un espacio para el arte, sino una apuesta concreta por el desarrollo económico y social de la ciudad. Cada evento activa el comercio, el turismo y la identidad caleña”, expresó Carlos Fernández, CEO de Arecol, operador de la Arena USC.

Así, la Feria de Cali 2025 se vivirá en grande, con una cartelera que combina memoria, fiesta y orgullo local.


Cali se prepara para cinco noches de pura emoción en la Arena USC

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba