Cali, octubre 9 de 2025. Actualizado: miércoles, octubre 8, 2025 23:44
Prepárense artistas de todo el país
La Fundación Musical de Colombia abre convocatoria para duetos y compositores
La Fundación Musical de Colombia avanza en los preparativos de los 40 años del Festival Nacional de la Música Colombiana, por cumplirse del 15 al 23 de marzo de 2026, certamen reconocido como “Patrimonio Cultural y Artístico de la Nación, mediante Ley 851 de 2003”.
Para esta edición histórica, la presidenta de la Fundación, Doris Morera de Castro, confirmó un aumento significativo en los premios de sus certámenes emblemáticos y un gran concierto de lanzamiento de la convocatoria nacional.
La fiesta de la música más grande del país, entre ellos, el 32° Concurso Nacional de Duetos “Príncipes de la Canción” y 29° Concurso Nacional de Composición “Leonor Buenaventura”, que en esta ocasión entregarán más de 100 millones de pesos en premios.
Así será la búsqueda de los nuevos “Príncipes de la Canción”
De acuerdo con las bases reglamentarias al Concurso Nacional de Duetos “Príncipes de la Canción”, título que hoy ostenta el dueto tolimense Luar, conformado Ana María Rodríguez y Martha Elena Díaz, con el acompañamiento del tiplista Daniel Cortés Parra, podrán inscribirse duetos en la modalidad vocal-instrumental con acompañamiento de guitarra y tiple, o dos tiples, bandola y guitarra o bandola y tiple. Obligatorio el Tiple.
Adicionalmente, la organización permitirá hasta un segundo instrumento acompañante diferente a los antes mencionados, tales como percusión folclórica, flauta, violín, bajo o teclado, interpretados en vivo, no pregrabado.
Los duetos deberán interpretar aires tradicionales como bambuco, pasillo, torbellino, guabina, rumba criolla, danza y vals, entre otros.
Además del reconocimiento como los mejores exponentes de los aires andinos de la música colombiana, el Concurso Nacional de Duetos otorgará 58 millones de pesos en efectivo, entre el ganador y los restantes 9 Duetos finalistas, así: El 32 ° Concurso Nacional de Duetos, creado en marzo de 1995, otorgará 58 millones de pesos en efectivo.
Compositores, alisten su musa
Bajo el lema “Con el Canto Germina la Vida”, la versión 29 del Concurso Nacional de Composición “Leonor Buenaventura”, título que hoy ostenta el maestro Fernando Salazar con el bambuco “Anhelo” de la paz.
A la convocatoria de este también muy importante Concurso de Composición, están siendo invitados compositores colombianos, residentes o no en el país, y los extranjeros que certifiquen como mínimo dos años de estancia continua en Colombia y solo podrán inscribir una obra por participante, teniendo como fuente de inspiración la frase emblemática.
Las obras podrán ser defendidas por el compositor o por un representante escogido, en formato libre de hasta tres (3) músicos, en solista o dueto.
29 ° Concurso Nacional de Composición “Leonor Buenaventura”, creado en marzo de 1998, entregará un total de 29 millones de pesos entre la Obra ganadora y las 5 finalistas.
Junto con estos dos concursos nacionales de Duetos y Composición la Convocatoria Nacional 2026 también contempla otros importantes eventos como el 21° Encuentro Nacional “Los niños al encuentro de la Música Colombiana”, el 17 Concurso Departamental de Interpretación Musical “Cantalicio Rojas” el 13° Encuentro Nacional Universitario, el 11° Encuentro Nacional “Músicas de las Regiones” y el 8° Encuentro Departamental de Duetos “Silva y Villalba”.
Los interesados en participar pueden consultar las bases reglamentarias correspondientes a cada Concurso o Encuentro, en la página web de la Fundación Musical de Colombia: fundacionmusicaldecolombia.org