Cali, noviembre 8 de 2025. Actualizado: sábado, noviembre 8, 2025 00:09
Cuando el deseo se convierte en estafa
Fraudes con productos sexuales que solo vacían bolsillos
El mercado de los productos sexuales ha crecido enormemente en los últimos años, impulsado por la búsqueda de placer, bienestar y alternativas para mejorar la vida íntima.
Sin embargo, este auge también ha sido aprovechado por estafadores que se esconden detrás de supuestas “ofertas milagrosas” y artículos de dudosa procedencia.
Lejos de cumplir con lo prometido, estos fraudes con productos sexuales solo vacían bolsillos y pueden incluso poner en riesgo la salud.
El boom de los productos sexuales en internet
La venta de juguetes sexuales, suplementos afrodisíacos y cremas estimulantes se ha disparado gracias al comercio digital. Plataformas de redes sociales, anuncios en buscadores y páginas poco confiables ofrecen descuentos irresistibles o promesas exageradas de satisfacción.
Pero muchas veces, detrás de estas ofertas se esconden empresas sin registro sanitario, marcas fantasmas o falsificaciones que no cumplen ninguna garantía.
Promesas que no se cumplen
Uno de los principales fraudes en este sector son los productos que prometen resultados inmediatos: desde pastillas para “aumentar el deseo sexual en minutos” hasta cremas que supuestamente “agrandan” o “rejuvenecen” zonas íntimas.
Estas promesas, además de ser engañosas, juegan con la inseguridad y la curiosidad de los consumidores. La mayoría de estos artículos no tienen respaldo científico ni aprobación médica, lo que los convierte en simples engaños diseñados para vender sin ofrecer beneficios reales.
Riesgos para la salud
Más allá del impacto económico, los fraudes con productos sexuales pueden generar consecuencias graves para la salud.
Algunos suplementos contienen sustancias no declaradas que alteran la presión arterial, interfieren con medicamentos o causan reacciones alérgicas.
Asimismo, los juguetes sexuales falsificados suelen estar elaborados con materiales de baja calidad que pueden provocar irritaciones, infecciones o intoxicaciones químicas.
El problema radica en que muchos compradores, confiados en el anonimato de internet, no se detienen a verificar la procedencia de lo que adquieren. Esta falta de información facilita que los estafadores sigan expandiendo sus negocios fraudulentos.
Estrategias comunes de estafa
Los fraudes con productos sexuales suelen repetirse con ciertos patrones:
- Publicidad engañosa con resultados “garantizados” y testimonios falsos.
- Páginas web clonadas que imitan tiendas reconocidas.
- Precios demasiado bajos, que atraen a compradores desprevenidos.
- Productos sin registro sanitario, vendidos como “naturales” o “artesanales”.
- Entrega discreta como anzuelo para generar confianza, aunque el contenido real no coincide con lo prometido.
Estas estrategias, disfrazadas de modernidad y accesibilidad, logran captar la atención de miles de personas que terminan pagando por artículos ineficaces o peligrosos.
Cómo evitar caer en el fraude
La clave para protegerse está en informarse y comprar de manera responsable.
Algunas recomendaciones son:
- Adquirir productos sexuales únicamente en tiendas reconocidas y con buena reputación.
- Verificar que los artículos cuenten con registro sanitario o certificaciones de calidad.
- Desconfiar de anuncios que prometen resultados inmediatos o “milagrosos”.
- Revisar opiniones de otros usuarios en foros o plataformas confiables.
- Evitar entregar datos bancarios en páginas desconocidas o sin seguridad digital (https).
La sexualidad debe vivirse con libertad, confianza y seguridad, no con engaños que ponen en riesgo la economía y la salud.
Los fraudes con productos sexuales que solo vacían bolsillos son una realidad cada vez más común en internet, pero con información y precaución es posible identificarlos y evitarlos.
Apostar por el consumo responsable y seguro no solo protege al comprador, sino que también fortalece el mercado formal de bienestar sexual.
*Este artículo fue elaborado por un periodista del Diario Occidente usando herramientas de inteligencia artificial.

