Cali, julio 31 de 2025. Actualizado: jueves, julio 31, 2025 22:02
Expectativa por visitante
Objeto espacial se aproxima a la tierra, estas son las hipótesis
Con el nombre de 3I/ATLAS, el visitante interestelar que se aproxima a la tierra es un misterio y ha generado varias teorías sobre su origen.
El objeto fue detectado el 1 de julio de 2025 por el sistema ATLAS en Chile y ha generado especulaciones y un amplio debate científico al ser identificado como el tercer objeto interestelar conocido que atraviesa nuestro sistema solar.
Su trayectoria hiperbólica indica que no está ligado al Sol y que proviene del espacio profundo, similar a ‘Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019) otros objetos espaciales que se acercaron recientemente a la tierra.
Una de sus características más destacadas es su tamaño: con un diámetro estimado entre 9.6 y 24 kilómetros, es el objeto interestelar más grande detectado hasta la fecha.
Además, presenta una coma y cola activa, propias de un cometa, indicando la sublimación de hielo al acercarse al Sol.
Sobre su naturaleza, existen dos hipótesis principales.
La más aceptada entre la comunidad científica y la Nasa es que 3I/ATLAS es un cometa natural expulsado de otro sistema estelar, compuesto de polvo y hielo primitivo, haciendo de él una cápsula del tiempo geológica.
Esta visión es respaldada por especialistas que observan características físicas y espectrales acordes a cuerpos naturales, descartando evidencia de actividad artificial.
Nave espacial
Sin embargo, el astrofísico Avi Loeb y colaboradores han planteado la posibilidad de que se trate de una sonda interestelar artificial.
Argumentan que su tamaño, alta velocidad de más de cien mil kilómetros por hora y trayectoria, alineada casi con el plano eclíptico de la Tierra, podrían indicar un diseño intencional y tecnología avanzada.
Sugieren que podría estar realizando maniobras para estudiar o incluso interactuar con planetas del sistema solar, o bien ocultarse tras el Sol para evadir observación directa.
Pese a esta proposición, la Nasa la considera poco probable y sin evidencia concluyente.
La llegada al perihelio de 3I/ATLAS está estimada para finales de octubre de 2025, cuando pasará aproximadamente a 206 millones de kilómetros del Sol, y se espera que reaparezca al otro lado del Sol en diciembre para nuevas observaciones.
Su estudio promete ofrecer información valiosa sobre objetos interestelares y su posible origen, manteniendo vivo el debate entre la ciencia y la especulación.