Cali, abril 29 de 2025. Actualizado: lunes, abril 28, 2025 23:21
Relaciones que nutren o frenan tus metas
¿Tu círculo social puede estar saboteando tu pérdida de peso?
Cuando se trata de perder peso, la mayoría de las personas piensa en dieta, ejercicio o incluso suplementos.
Pero hay un factor igual de poderoso y muchas veces invisible que puede marcar una gran diferencia: tu círculo social.
Amigos, pareja, familia y compañeros de trabajo pueden influir, consciente o inconscientemente, en tus hábitos alimenticios y tu estilo de vida.
Y sí, en algunos casos, pueden estar saboteando tu progreso sin siquiera darse cuenta.
La influencia social va más allá de lo que crees
Los seres humanos somos sociales por naturaleza. Comemos en grupo, celebramos con comida, y buscamos aceptación en nuestro entorno.
Por eso, cuando decides hacer un cambio en tu alimentación o adoptar una rutina más saludable, es normal que esto choque con los patrones de quienes te rodean.
Formas sutiles (y no tan sutiles) de sabotaje
1. Comentarios disfrazados de broma
Frases como “¿Otra vez estás a dieta?” o “Una hamburguesa no te va a matar” parecen inofensivas, pero minan tu motivación.
Incluso pueden generar culpa por priorizar tu salud, haciéndote sentir como si estuvieras exagerando o siendo antisocial.
2. Presión para comer ‘como antes’
En reuniones familiares o salidas con amigos, puede haber una presión implícita (o explícita) para que comas como solías hacerlo.
Negarte puede generar miradas o comentarios incómodos, haciéndote dudar de tus decisiones.
3. Comparaciones innecesarias
“Mi prima comía de todo y bajó 10 kilos”, “yo nunca me cuido y no engordo”. Estas frases no solo son inútiles, sino que también ignoran que cada cuerpo, metabolismo y proceso es diferente. Compararte con otros solo crea ansiedad.
4. Apoyo condicionado
Algunas personas solo te apoyan cuando estás cumpliendo expectativas externas. Pero si decides parar un momento, darte un gusto o enfocarte en tu bienestar mental, su actitud cambia.
El verdadero apoyo respeta tus decisiones en cada etapa.
¿Cómo manejarlo sin romper relaciones?
No se trata de cortar lazos con todo el mundo, sino de aprender a poner límites saludables y comunicarte de forma asertiva:
- Habla con claridad: Explica por qué estás haciendo cambios y cómo te hace sentir cuando no te apoyan.
- Rodearte de aliados: Busca personas que compartan tus metas o que respeten tu camino, aunque no lo sigan.
- Replantea actividades sociales: En lugar de salir a comer comida rápida, propone una caminata, una clase juntos o una comida casera saludable.
- Recuerda que es tu proceso: No necesitas la validación de los demás para cuidar de ti. Si esperas que todos te entiendan, podrías terminar postergando tu bienestar.
Lo social también puede empoderarte
Así como el entorno puede ser un obstáculo, también puede ser una gran fuente de motivación. Estudios demuestran que quienes cuentan con apoyo emocional tienen más probabilidades de mantener sus hábitos saludables a largo plazo.
Compartir metas con alguien, recibir aliento o simplemente sentirte acompañado puede hacer una gran diferencia.
Sí, tu círculo social puede estar saboteando tu pérdida de peso, incluso con la mejor de las intenciones.
Identificar estos patrones es el primer paso para poner límites y rodearte de un entorno que potencie tu bienestar. Al final del día, tu salud es tu responsabilidad, y mereces estar rodeado de personas que la respeten.
*Este artículo fue elaborado por un periodista del Diario Occidente usando herramientas de inteligencia artificial.