Cali, febrero 5 de 2025. Actualizado: martes, febrero 4, 2025 22:30

A recicladores de oficio

Alcaldía de Cali entrega 13 motocargueros para optimizar el reciclaje y reducir residuos en rellenos sanitarios

Alcaldía de Cali entrega 13 motocargueros para optimizar el reciclaje y reducir residuos en rellenos sanitarios
Foto: Alcaldía de Cali
jueves 16 de enero, 2025

Cali dio un paso hacia la sostenibilidad con la entrega de 13 motocargueros a igual número de Organizaciones de Recicladores de Oficio (O.R.O.).

Esta iniciativa, liderada por la alcaldía a través de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Uaesp, tiene como propósito optimizar la recolección y el aprovechamiento de residuos reciclables en la ciudad, promoviendo una economía circular y reconociendo el papel fundamental de los recicladores en la gestión ambiental.

Los vehículos entregados tienen una capacidad de carga de hasta 410 kilogramos, lo que permite mejorar significativamente los tiempos de recolección y clasificación.

De esta manera, las organizaciones beneficiadas podrán prestar un servicio más eficiente, ayudando a reducir la cantidad de residuos que terminan en los rellenos sanitarios y fomentando el reciclaje como parte esencial del manejo de desechos en Cali.

Un paso hacia la economía circular

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, encabezó el acto de entrega, destacando que esta acción es parte de la política “basuras cero”, que busca transformar el sistema de recolección en la ciudad e integrar a todos los actores del proceso, especialmente a los recicladores.

Según el mandatario, el fortalecimiento de las O.R.O. es clave para lograr una ciudad más limpia, ordenada y comprometida con el medio ambiente.

Camilo Murcia, director de la Uaesp, también resaltó la importancia de esta iniciativa para la implementación de una economía circular en Cali.

“Estamos cumpliendo con nuestro compromiso de fortalecer las capacidades de las Organizaciones de Recicladores de Oficio. La entrega de estos motocargueros es un paso más hacia una gestión de residuos eficiente y sostenible”, afirmó Murcia, quien también mencionó que este proyecto se articula con políticas nacionales en favor de los recicladores.

Además de optimizar la gestión de residuos, esta acción se enmarca en el cumplimiento del Decreto 0507 de 2016 y la Sentencia T-291 de 2009, que promueven la formalización de los recicladores como prestadores del servicio público de aseo.

Esta formalización no solo asegura mejores condiciones laborales para los recicladores, sino que también les otorga un papel más visible en la estructura urbana de recolección de residuos.

Impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente

La entrega de los motocargueros fue bien recibida por las organizaciones beneficiadas.

Iris Olivia Rivas, representante de la Asociación de Recicladores de Navarro, destacó la importancia de este aporte para su labor diaria al afirmar que “este motocarguero significa un gran apoyo. Nos permitirá aumentar nuestra capacidad operativa y mejorar el servicio que prestamos a la comunidad”.

Junto a la Asociación de Recicladores de Navarro, otras 12 organizaciones, entre ellas Fundación Cali Recicla y Asociación de Recuperadores Buen Futuro, recibieron los vehículos.

En total, la ciudad cuenta con 34 organizaciones de recicladores fortalecidas gracias a esta y otras iniciativas.

La entrega de los 13 motocargueros no solo mejora la eficiencia en la recolección de materiales reciclables, sino que también impacta positivamente en el medio ambiente.

Al reducir la cantidad de residuos que llegan a los rellenos sanitarios y aumentar el aprovechamiento de materiales reciclables, Cali avanza en su compromiso con el desarrollo sostenible.

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba