Cali, noviembre 22 de 2025. Actualizado: viernes, noviembre 21, 2025 23:07
Alcaldía de Cali responde a críticas
“No hubo detrimento”: respuesta de la Alcaldía de Cali por préstamo del estadio Pascual para conciertos de Shakira
La polémica por el préstamo sin cobro del estadio Pascual Guerrero para los conciertos de Shakira sumó un nuevo capítulo con la respuesta oficial de la Alcaldía de Cali.
La administración negó que existiera un detrimento patrimonial y presentó argumentos técnicos, jurídicos y económicos para justificar su actuación.
Esta defensa surge luego de la denuncia presentada por la concejala Ana Erazo, quien afirmó a través de su cuenta de X: “Ya radicamos ante los entes de control el posible detrimento patrimonial de hasta $3 mil millones causado por la decisión del alcalde @alejoeder de entregar de manera ilegal el estadio Pascual Guerrero gratis al empresario de la capital para las dos fechas del concierto de Shakira”.
Alcaldía sostiene que se actuó bajo norma vigente
Frente a los señalamientos, el jefe de la Unidad de Apoyo a la Gestión de la Secretaría del Deporte y la Recreación, Krysthian David Ramírez, aseguró que “no se configuró un detrimento para la ciudad en el contrato de aprovechamiento económico del estadio para la realización de este evento”.
Además, explicó que la cesión se hizo conforme al Decreto 0160, el cual permite exonerar de pago a entidades públicas para el uso del escenario. En este caso, la cesión fue para Corfecali.
Ramírez agregó que la legalidad de la actuación fue revisada por el exconsejero jurídico Augusto Hernández Becerra, quien ratificó que se actuó conforme a lo establecido.
Fabio Botero, gerente de Corfecali, explicó que se permitió el uso del escenario sin costo como estrategia para asegurar la realización del evento. “Si no se hubiera logrado, el valor a pagar habría sido de $399 millones, pero de no subsanarse esa cifra, la artista no habría venido a Cali y la ciudad no habría obtenido el impacto económico ya mencionado”, declaró.
Cifras y efectos del evento en la economía local
Según datos oficiales, los conciertos del 25 y 26 de octubre generaron más de 20 millones de dólares en impacto económico.
La Alcaldía reportó la creación de cerca de 3.000 empleos, entre directos e indirectos, que incluyeron personal de logística, transporte, comercio y servicios.
Además, se informó que más del 50 % de los asistentes no eran de Cali, lo que, según la administración, impulsó la ocupación hotelera y la activación de sectores asociados al turismo.
Los visitantes llegaron de ciudades colombianas y de países como España, Japón, Ecuador y Estados Unidos.
Desde el gremio hotelero, Diego Ospina, presidente ejecutivo de Cotelco en el Valle, respaldó la estrategia. Afirmó que “eventos como el concierto de Shakira nos dejan cifras históricas e ingresos turísticos que generan una importante creación de empleo”.

