Cali, febrero 18 de 2025. Actualizado: martes, febrero 18, 2025 20:04
Incumplimiento de normativas ambientales y de seguridad
Denuncias por ruido en Cali llevan al cierre de cuatro establecimientos comerciales en las comunas 10 y 18
Las autoridades realizaron operativos de inspección y control en establecimientos comerciales de las comunas 10 y 18 de Cali, donde cuatro locales fueron cerrados por incumplir normativas de ruido y seguridad.
Las acciones fueron lideradas por el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, y las secretarías de Salud Pública y Seguridad y Justicia, con apoyo de la Policía Metropolitana.
También participaron unidades de la Policía de Infancia y Adolescencia, la Policía Comunitaria y las inspecciones de los barrios El Guabal y Meléndez.
Locales sancionados por ruido y falta de documentación
Durante la intervención, las autoridades verificaron el cumplimiento de medidas preventivas impuestas por evaluaciones de presión sonora.
En los barrios Buenos Aires y Meléndez, dos establecimientos fueron identificados como reincidentes en el uso de equipos de amplificación, pese a las restricciones impuestas.
Ante esto, la Policía Metropolitana ordenó el cierre de estos locales por cinco días.
Daniel Tascón Palomino, líder del Grupo de Calidad Acústica del Dagma, explicó que en lo que va del año se visitaron 55 establecimientos en respuesta a denuncias ciudadanas sobre contaminación auditiva.
Como resultado, se impusieron tres medidas preventivas por incumplimiento de las normas ambientales.
Además, otros dos establecimientos fueron cerrados por la Secretaría de Seguridad y Justicia al no contar con el certificado de bomberos, requisito obligatorio para su funcionamiento.
Sensibilización y participación ciudadana
Más allá de las sanciones, las autoridades también realizaron actividades de sensibilización sobre la importancia de la convivencia pacífica, la protección ambiental y la seguridad en espacios comerciales.
Cerca de 100 ciudadanos participaron en estas jornadas educativas.
Para fortalecer estos operativos, la comunidad puede reportar establecimientos que afecten la tranquilidad del sector a través del correo contactenos@cali.gov.co.
Estos reportes permiten construir mapas de calor que ayudan a planificar futuras inspecciones y controles.
Asimismo, el Dagma cuenta con la línea WhatsApp 313 780 75 32 del Grupo Ambiental de Reacción Inmediata (GARI), donde se pueden reportar emergencias ambientales relacionadas con fauna silvestre, caídas de ramas, manejo de residuos y afectaciones a fuentes hídricas