Cali, septiembre 19 de 2025. Actualizado: jueves, septiembre 18, 2025 23:10

Arte comunitario caleño

Somos arte en el Oriente’ llega al Club Campestre con una década de historias visuales

Somos arte en el Oriente’ llega al Club Campestre con una década de historias visuales
Foto: Tecnocentro Cultural Somos Pacífico
jueves 18 de septiembre, 2025

Una exposición que reúne diez años de creación artística comunitaria fue inaugurada en el Club Campestre de Cali.

‘Somos arte en el Oriente’ presenta 72 obras producidas por 45 artistas de Potrero Grande, entre niños, jóvenes y adultos mayores, que participaron en procesos formativos del Tecnocentro Cultural Somos Pacífico.

Esta iniciativa marca un hito en la relación entre los sectores populares y espacios de alta proyección social y cultural.

Por primera vez, las obras creadas en el oriente de Cali se exhiben en uno de los clubes más tradicionales de la ciudad, en una alianza que también celebra el aniversario 95 del Club Campestre.

La apertura incluyó una presentación de la Orquesta BigBand Somos Pacífico, conformada por jóvenes del programa Sinfonía Pacífica.

Al evento asistieron empresarios, medios de comunicación, representantes del Concejo de Cali y aliados del sector cultural.

El objetivo de la muestra es visibilizar las expresiones artísticas nacidas desde los barrios populares, con énfasis en la memoria, el territorio y la identidad.

El arte, como herramienta de transformación social, es el hilo conductor de esta exposición que estará abierta al público hasta el 19 de octubre con entrada gratuita.

Una exposición que habla desde el barrio

Cada obra cuenta una historia. La serie Imaginarios Colectivos (2019) presenta símbolos y rostros de la comunidad, mientras Reimaginando Potrero Grande (2023) da voz a las narrativas invisibilizadas del barrio.

Otras piezas, como Tejedores de Memoria, utilizan óleo y acrílico para destacar la diversidad colombiana.

La muestra también incluye la serie Tradiciones, que rinde homenaje a las raíces culturales del Pacífico colombiano; y Diversidad de Género, con obras que invitan a reflexionar sobre identidades contemporáneas.

La retrospectiva 2021-2022 explora las secuelas sociales y políticas de la pandemia.

Además, piezas como Entre lo Artesanal y lo Artístico difuminan la línea entre la técnica ancestral y el arte contemporáneo, mientras Tramas de Luz mezcla tecnología y expresión visual para crear una experiencia inmersiva.

Una década de arte que transforma realidades

‘Somos arte en el Oriente’ no solo celebra el talento local, también demuestra cómo el arte puede ser un puente entre realidades distintas.

Potrero Grande, uno de los sectores más estigmatizados de Cali, encuentra en esta muestra una oportunidad para narrarse a sí mismo desde la creación.

El Tecnocentro Cultural Somos Pacífico lideró estos procesos desde hace diez años, brindando formación artística a jóvenes y adultos como una forma de fortalecer el tejido social.

Esta exposición es el resultado de ese trabajo continuo, y su presencia en un espacio tradicional como el Club Campestre simboliza una apertura necesaria hacia el reconocimiento del arte comunitario.

Las visitas se pueden realizar de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados hasta las 2:00 p.m. La entrada no tiene costo.


Somos arte en el Oriente’ llega al Club Campestre con una década de historias visuales

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba