Cali, mayo 3 de 2025. Actualizado: viernes, mayo 2, 2025 23:08
Por 72 horas
ELN decretó nuevo bloqueo armado en Chocó
Ante el anuncio del ELN de un nuevo bloqueo armado de 72 horas en el departamento del Chocó, la gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba, anunció la atención humanitaria para responder a la escalada de violencia en la subregión Baudó.
En su cuenta de X, la señora Córdoba indicó que este grupo armado ilegal realizará un nuevo constreñimiento armado en este departamento, que se suma a los recientes combates entre el ELN y el Clan del Golfo en el municipio del Alto Baudó.
Ante esta situación, las autoridades adelantaron un consejo extraordinario de seguridad para analizar el bloqueo y definir las medidas a implementar durante el fin de semana.
La gobernadora ordenó el despliegue de dispositivos terrestres, fluviales y aéreos en coordinación con la Décima Quinta Brigada del Ejército Nacional, la Policía, la Fuerza Naval del Pacífico y el Ministerio Público para proteger a las comunidades afectadas.
Esta atención incluye el apoyo y la entrega de ayudas a las comunidades durante las 72 horas del bloqueo armado. Córdoba ha denunciado en múltiples ocasiones la violación de derechos humanos, el miedo y la zozobra que generan los grupos armados ilegales en el departamento.
El bloqueo
A través de un panfleto, el ELN anunció un nuevo bloqueo armado, principalmente en la subregión Baudó y sus afluentes, afectando la movilidad fluvial y terrestre en la zona.
El ELN justifica este bloqueo armado como una acción para proteger a la población civil de los enfrentamientos que sostendrá con una estructura paramilitar compuesta por aproximadamente 400 hombres que ha consolidado una ruta de narcotráfico que atraviesa desde el Medio hasta el Alto Baudó, utilizando los ríos Cogucho y Chorí, y el municipio de Nuquí como centro de almacenamiento de droga proveniente del Pacífico colombiano.
Además, el grupo ilegal señala que los paramilitares han cometido atropellos en las comunidades y que la convivencia entre fuerzas militares y el Clan del Golfo agrava la situación de inseguridad en la región.
En el panfleto, ELN advierte que durante el paro armado queda prohibida cualquier movilidad hasta las 00:00 horas del lunes 5 de mayo.
Este nuevo bloqueo se suma a un contexto de violencia creciente en Chocó, donde desde el 26 de abril permanece secuestrado Arnold Rincón, director de la Corporación Autónoma Regional de Chocó Codechocó.
La Gobernación ofrece una recompensa de 100 millones de pesos por información que permita localizar al funcionario desaparecido.