Cali, noviembre 7 de 2025. Actualizado: jueves, noviembre 6, 2025 22:30

Por inscripción previa en consulta presidencial

Registraduría niega inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Registraduría niega inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas
Foto: @quinterocalle
viernes 7 de noviembre, 2025

El intento de Daniel Quintero por participar como candidato independiente en las elecciones presidenciales de 2026 fue frenado por la Registraduría Nacional del Estado Civil.

El organismo negó la inscripción del comité de recolección de firmas con el que el exalcalde de Medellín buscaba lanzar su campaña, argumentando que ya había sido inscrito como precandidato presidencial en la consulta interna del Pacto Histórico.

Inscripción previa impide nueva postulación

La decisión se basa en la Ley Electoral Colombiana, que prohíbe a una persona participar en un mismo proceso electoral por diferentes mecanismos.

Quintero fue inscrito formalmente por el Pacto Histórico el 26 de septiembre de 2025. Aunque posteriormente anunció su retiro de la consulta, lo hizo fuera de los plazos legales, cuando su nombre ya aparecía en el tarjetón electoral.

La Registraduría considera que esa participación quedó en firme y, por tanto, no puede ser anulada de forma retroactiva.

Según el organismo, los partidos políticos que avalaron su candidatura nunca notificaron una renuncia formal. Esta falta de comunicación impide jurídicamente considerar que Quintero haya abandonado el proceso.

Por lo tanto, su intento de inscribirse como candidato por firmas a través del comité “Reset Total Contra el Narco y los Corruptos” fue considerado jurídicamente inviable.

Frente a la decisión de la Registraduría, Daniel Quintero aseguró que se trata de una acción que va más allá de su candidatura.

Colombia, lo que acaba de pasar con la Registraduría no es un golpe contra un hombre, es un golpe contra la democracia. ¿Por qué no nos quieren dejar participar? No quieren que hagamos una constituyente porque quieren que todo siga igual. No quieren que entreguemos computadores a sus hijos porque quieren que todo siga igual. No quieren que acabemos ni con las notarías, con las cámaras de comercio o con las fotomultas porque quieren que todo siga igual”, expresó el exalcalde.

Además, cuestionó los intereses detrás de su exclusión del proceso electoral. “Quieren una Colombia arrodillada a los poderes extranjeros y corruptos, que deje perder sus fronteras, que no se pare ante el mundo como una potencia global en tecnología. Nosotros somos el cambio de verdad, no uno cosmético, sino profundo. Ya el mismo pueblo democrático había certificado que no hice parte activa de la consulta. Aun así, me niegan el derecho a participar. Temen a una ciudadanía libre que ya no depende ni de partidos ni de maquinarias. Si violan la voluntad popular, así silencian a los que no nos arrodillamos”, agregó.

Efecto político y cierre definitivo de su aspiración

El fallo no solo tiene implicaciones legales. También representa un revés político para Quintero, quien apostaba por distanciarse del Pacto Histórico y construir una candidatura independiente.

La Registraduría reiteró que debe respetar el resultado de la consulta interna, que dio como ganador a Iván Cepeda, y que no puede aspirar por otro mecanismo en el mismo proceso electoral.

Adicionalmente, se conoció que la tutela interpuesta por el exalcalde para forzar la inscripción de su comité también fue negada.

La autoridad judicial concluyó que no se vulneraron derechos fundamentales y que la decisión de la Registraduría se ajusta a lo establecido en la ley.


Registraduría niega inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba