Cali, octubre 15 de 2025. Actualizado: martes, octubre 14, 2025 23:49

Cali se consolida como epicentro de la salud inteligente en Latinoamérica

Cali se consolida como epicentro de la salud inteligente en Latinoamérica
miércoles 15 de octubre, 2025

La salud está viviendo una transformación profunda, y el Valle del Cauca se perfila como uno de los territorios con mayor potencial para liderarla.

En este contexto, la Cámara de Comercio de Cali, junto con las empresas de la Iniciativa Cluster de Excelencia Clínica, presenta una nueva edición del Simposio de Innovación en Excelencia Clínica – Qualinn 2025, un evento que se consolida como punto de encuentro estratégico para el ecosistema de salud, tecnología e innovación en Colombia.

Bajo el lema “Salud Inteligente: El Futuro de la Atención con HealthTech e Inteligencia Artificial”, esta edición abordará cómo las nuevas tecnologías están redefiniendo la precisión diagnóstica, la eficiencia operativa y la experiencia del paciente.

Un ecosistema que evoluciona con la tecnología

Qualinn 2025 reunirá a clínicas, universidades, empresas farmacéuticas, investigadores y proveedores tecnológicos, impulsando la creación de alianzas para el desarrollo de soluciones digitales, la formación de talento especializado y la generación de nuevos modelos de negocio en salud.

Entre las novedades de este año se destacan:

  • Zona de interacción tecnológica, con demostraciones en tiempo real de software clínico, dispositivos inteligentes y soluciones digitales.
  • Showroom y ruedas de negocio, que conectarán a empresas locales e internacionales del sector.
  • Espacios de networking y evidencia clínica, para facilitar la entrada al mercado de nuevos desarrollos.

Voces globales y visión regional

El evento contará con conferencistas de talla internacional como el Dr. Inti Paredes, jefe del Departamento de Salud Digital e Informática Biomédica de la Fundación Arturo López Pérez (Chile), quien presentará la ponencia “De la Incertidumbre a un Modelo Algorítmico: Cómo los Datos Redefinen la Ruta Clínica”.

También participará el Dr. Rajendra Pratap Gupta, experto en política pública de salud de la India, con su conferencia “Modelo Piramidal Funcional de IA: Cómo puede prepararse el mundo de la salud”.

Asimismo, líderes empresariales y representantes institucionales del suroccidente colombiano harán parte del panel “Salud Digital en el Valle del Cauca: Avances, Desafíos y Visión”, donde se analizarán los retos del ecosistema local frente a la transformación tecnológica.

Cali, nodo de innovación en salud

Con la organización de Qualinn 2025, la Cámara de Comercio de Cali reafirma su compromiso con la competitividad regional.

El Valle del Cauca concentra uno de los ecosistemas de salud más robustos de América Latina, donde confluyen hospitales acreditados internacionalmente, centros de investigación biomédica, startups de tecnología médica y una creciente red universitaria especializada.

Qualinn no solo difunde conocimiento, sino que articula a los actores que están cambiando la forma en que se entiende la atención médica. Desde Cali, estamos impulsando un modelo de salud más inteligente, preventivo y centrado en el paciente”, señaló la organización.

Conocimiento, innovación y futuro

La programación incluye paneles temáticos, conferencias magistrales, espacios de relacionamiento empresarial y muestras comerciales, abordando temas como:

  • Adaptación de la inteligencia artificial en salud en América Latina.
  • Casos de éxito en diagnóstico clínico con IA.
  • Perspectivas de internacionalización del sector salud.

Qualinn 2025 se consolida así como una plataforma que impulsa la transición hacia la salud inteligente, fortaleciendo el tejido innovador del país y proyectando a Cali como hub latinoamericano de tecnología médica.

Más información e inscripciones en www.ccc.org.co/simposio-de-innovacion.

Manténgase Informado(a) con Diario Occidente 


Cali se consolida como epicentro de la salud inteligente en Latinoamérica

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba