Cali, octubre 15 de 2025. Actualizado: martes, octubre 14, 2025 23:49
Un encuentro que invita a unir el cuerpo, el deporte y la palabra
Llega el Festival “Letras en Movimiento”
La Biblioteca Pública del Deporte y la Recreación, ubicada en el lado oriental del Estadio Pascual Guerrero, abre sus puertas del 16 al 18 de octubre para celebrar el Festival “Letras en Movimiento”, un encuentro que combina literatura, bienestar y actividad física bajo el lema: “leer también es mover el cuerpo”.
Durante tres días, el público podrá disfrutar de talleres, conversatorios y actividades que vinculan la escritura, la salud y el deporte como expresiones de una misma búsqueda: el equilibrio entre mente y cuerpo.
El poder de la palabra en el deporte
El viernes 17 de octubre a las 10:00 a.m., la periodista, promotora de lectura y escritora caleña Carmen Andrea Rengifo —ganadora del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar y autora del libro Las sombras rojas dirigirá el Taller de Crónica Deportiva, un espacio dirigido al público adulto que explora la escritura como una forma de narrar el juego, la emoción y la memoria desde el lenguaje literario.
El taller propone redescubrir la belleza de las historias deportivas. A través de ejemplos de grandes cronistas y ejercicios prácticos, los asistentes aprenderán a transformar la experiencia del deporte en relato, mezclando técnica periodística y sensibilidad literaria.
“El deporte no solo se juega en la cancha, también se escribe con el cuerpo, la emoción y la memoria”, señala Carmen Andrea Rengifo, quien ha cubierto grandes vueltas ciclísticas como el Tour de Francia, el Giro de Italia y la Vuelta a España, y ha dedicado su trayectoria a conectar periodismo y literatura.
Conversatorio y actividades para todos y todas
Ese mismo día, a las 5:00 p.m., el exfutbolista Harold Lozano y su hijo Nicolás Lozano compartirán sus experiencias en un conversatorio moderado por Santiago Rentería, seguido por un show de freestyle a cargo de Dj María y Every Wan.
El sábado 18 de octubre, el festival cerrará con el Conversatorio “Ciudades saludables” a las 2:00 p.m., con la participación de colectivos ciudadanos como Métele Pedal, Silla Circular, Kontento y la Escuela Nacional del Deporte, quienes dialogarán sobre movilidad sostenible, bienestar y comunidad.