Cali, octubre 18 de 2025. Actualizado: viernes, octubre 17, 2025 23:59

Rosa María Agudelo

Los primeros pasos de la participación

Rosa María Agudelo

Este fin de semana se eligen los consejos de juventudes y algo debe cambiar. Los jóvenes deben pasar de las protestas y las marchas, a las reuniones, votaciones y decisiones.

Eso es lo que proponen los concejos municipales de juventudes. Brindar escenarios para que los jóvenes aprendan a ejercer poder. A hacerlo de frente y desde la legalidad.

Participar es más que un derecho; es una forma de tomar las riendas del destino colectivo.

Muchos piensan que estos consejos son un ejercicio decorativo. Que no cambiarán nada. Pero eso no es cierto.

Tal vez sus decisiones aún no transformen el país, pero sí están moldeando una generación. Una que se forma no solo para votar, sino para deliberar, priorizar, ejecutar y enfrentar lo que significa lo público.

Porque lo público no es teoría. Es la realidad dura del presupuesto que no alcanza. De la promesa que no se puede cumplir.

De la urgencia que exige elegir entre lo ideal y lo posible. Allí están ahora los jóvenes, enfrentando esa tensión. Y eso es democracia.

En los consejos aprenden también a escuchar. No solo a hablar. Entienden que los cargos no son plataformas de popularidad, sino responsabilidades difíciles, incluso ingratas. Aprenden a construir desde la diferencia.

No hay democracia sin jóvenes. Pero tampoco sin instituciones que los acojan, los orienten y les permitan fallar y volver a intentar. Aplaudo cada espacio donde se construye participación.

Porque cada joven que entra a un consejo, tal vez mañana sea quien transforme una comunidad.
Colombia necesita más jóvenes decidiendo y menos viendo desde la barrera.

Necesita menos rabia aislada y más esperanza organizada. Este es apenas el comienzo, pero es el camino correcto.

Comments

sábado 18 de octubre, 2025
ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba